Entretenimiento interactivo: ¿Por qué elegir tu propia aventura se está convirtiendo en la nueva tendencia del entretenimiento online?

Plataformas como Netflix, HBO o YouTube han empezado a incluir este tipo de contenido interactivo y algunos desarrolladores están apostando por formatos parecidos. 

Plataformas como Netflix, HBO o YouTube han empezado a incluir este tipo de contenido interactivo y algunos desarrolladores están apostando por formatos parecidos. 

5 de Septiembre de 2025 19:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

Si hablamos de cómo usamos nuestro tiempo en internet, tenemos que decir que hay mucha variedad. Algunos lo usan en sus redes sociales, viendo series o en plataformas de streaming. Otros se relajan pasando el rato jugando a juegos de casinos online. 

Pero lo que está ganando terreno a pasos agigantados en 2025 es una nueva forma de entretenimiento. Se trata del entretenimiento interactivo. Es decir, ese contenido donde tú no te limitas a mirar, sino que participas, eliges y decides lo que va a pasar a continuación. 

Es algo como en los libros clásicos de “Elige tu propia aventura”, pero en versión digital, audiovisual, y muchas veces, de manera inmersiva. A muchos ya no nos vale solo con ver una peli o una serie. Ahora, si podemos influir en lo que va a pasar, mejor. 

¿Qué es exactamente el entretenimiento interactivo?

No hablamos solo de juegos de mesa o videojuegos. El entretenimiento interactivo puede ser desde una serie en la que eliges qué decisión toma el protagonista, hasta experiencias más complejas donde cada elección modifica el rumbo completo de la historia.

Lo que ha ayudado mucho a este boom es la tecnología. Plataformas como Netflix, HBO o YouTube han empezado a incluir este tipo de contenido interactivo y algunos desarrolladores están apostando por formatos parecidos. 

¿Por qué está gustando tanto?

Primero, porque te consigue atrapar. Cuando sabes que tus decisiones afectan al resultado, te involucras más. Es muy diferente ver a un personaje cometer un error que ser tú quien lo ha provocado por elegir mal. La emoción se multiplica y, además, tienes curiosidad por ver qué hubiera pasado si hubieras hecho otra cosa.

Segundo, porque te permite que acabes teniendo más de una experiencia. Puedes ver la misma historia varias veces y vivirla de forma diferente. Eso hace que el contenido tenga más valor y que volvamos a verlo con interés.

Y tercero, porque encaja de manera perfecta con el tipo de contenido que busca la generación más joven. No solo quieren consumir un contenido, sino que también quieren poder participar en él. Y aquí lo pueden hacer.

Ejemplos de entretenimiento interactivo

Uno de los casos más conocidos fue Black Mirror: Bandersnatch, donde podías elegir cómo avanzaba la historia. Fue un experimento arriesgado, pero demostró que había ganas de más. Desde entonces, han aparecido otros ejemplos de juegos narrativos y otras formas de entretenimiento con decisiones interactivas.

También están las plataformas donde los streamers hacen directos donde la audiencia elige en tiempo real qué hacer. Esto último ha crecido muchísimo gracias a Twitch, donde la comunidad puede ser parte activa de lo que sucede en pantalla.

E incluso, gracias a la IA, muchas plataformas ya están viendo cómo generar contenido sobre la marcha, adaptándose sobre la marcha a tus preferencias e incluso personalizando ciertos elementos para hacer la experiencia mucho más inmersiva.

¿Hacia dónde va todo esto?

La tendencia es clara. Se espera que cada vez haya más personalización, más inmersión y más mezcla de formatos. Ya no se trata solo de que puedas elegir entre opción A o B. Se espera que pronto veamos contenidos que se adapten a tu estado de ánimo, a la hora del día o incluso a cómo te has comportado en decisiones anteriores. 

Todo esto va muy ligado al desarrollo de tecnologías como la realidad aumentada y la realidad virtual, que pueden llevar este tipo de experiencias al siguiente nivel.

Y con todo esto, también se abren nuevas oportunidades para creadores, marcas y plataformas que buscan enganchar a las nuevas audiencias.