Desalojan el SOIP y fileteros comenzaron una huelga de hambre

22 de Noviembre de 2007 19:16

Por Redacción 0223

PARA 0223

En la madrugada de este jueves, a las 4.30 horas, la policía desalojó la sede del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado, ubicada en 12 de Octubre 4425. Por orden de la Cámara de Apelaciones, Sala 2, personal de la fuerza retiró del local a los trabajadores que lo estaban ocupando en el marco del conflicto portuario. Mientras tanto, los fileteros que desde el viernes mantienen tomado el edificio del ministerio de Trabajo local, en reclamo por la registración laboral de unos ocho mil trabajadores, comenzaron una huelga de hambre. En la madrugada de este jueves, a las 4.30 horas, la policía desalojó la sede del Sindicato Obrero de la Industria del Pescado, ubicada en 12 de Octubre 4425. Por orden de la Cámara de Apelaciones, Sala 2, personal de la fuerza retiró del local a los trabajadores que lo estaban ocupando en el marco del conflicto portuario. Mientras tanto, los fileteros que desde el viernes mantienen tomado el edificio del ministerio de Trabajo local, en reclamo por la registración laboral de unos ocho mil trabajadores, comenzaron una huelga de hambre.
El inspector Gustavo Salvá, segundo jefe distrital, afirmó que durante el operativo se demoraron a seis personas y se secuestraron bombas molotov, palos y gomeras con bulones. “Cumpliendo la orden judicial, pudimos reducir a los manifestantes sin provocar heridos y ya le hemos devuelto el inmueble a las legítimas autoridades del gremio&rdqeo;, dijo.
En declaraciones a FM del Sol, Nancy Carbajal, una de las obreras de la industria del pescado que permanecen en la calle Santiago del Estero entre la Peatonal San Martín y la Avenida Luro, frente a las instalaciones del Ministerio de Trabajo de la Nación, afirmó “la situación hoy por hoy estancada, han mandado el desalojo del SOIP. Han sacado 7 compañeros con una violencia inusitada, que no se justificaba. Bastaba que dijeran que había venido el desalojo y era suficiente&rdqeo;.
Cabe recordar que la sede gremial estevo tomada desde0que comenzó, allá por mediados de julio, la sucesión de paros y manifestaciones surgidas del reclamo por la registración laboral.
La trabajadora agregó que se está haciendo “todo lo que sea a favor del sindicato, que favorece a las patronales, a favor del ministerio, que estamos al borde de si nos desalojan o no nos desalojan, todo gira alrededor de eso, pero nada gira alrededor de si se los toma a los compañeros, so se les da la e`ectividad, si lo despedidos van a volver a trabajar de eso nadie habla&rdqeo;. Para luego considerar que “hay un abandono total de las autoridades gubernamentales y sindicales. La CTA no se pronuncia, tampoco la CGT, y nuestro gremio de 8000 trabajadores pertenece a la CGT y sus dirigentes tendrían que estar con nosotros, al frente&rdqeo;.
Carvajal también expresó que “no se ha acercado ninguna autoridad municipal ni concejal. Los concejales firmaron el documento en su momento para deshacerse de los trabajadores que estaban en el Concejo&rdqeo;.
Para continuar denunciando que “ese día el Turco Salas reconoció ante todos nosotros, así como una cosa muy normal, que ellos todos les piden plata a los empresarios para hacer sus campañas políticas, por eso responden a ellos&rdqeo; “Sentimos que nos están persiguiendo ideológicamente. Hace días que nos decían “cuiden al Polaco&rdqeo; (en referencia al obrero Ricardo Muñoz) y ayer se lo llevaron y encima le plantan una causa&rdqeo;
“Si Katz no puede que se haga cargo Pulti&rdqeo; dijo, argumentando que asistieron a la Municipalidad solicitando la presencia del Intendente electo Gustavo Pulti, quien tampoco se ha hecho presente en el lugar.
Insisten en exigir la presencia del Ministro de Trabajo de la Nación y del Ministro de Pesca para una solución definitiva a la situación.
En las últimas horas, hubo ataques a empresas e se incendiaron al menos cuatro camiones dedicados al transporte de pescado.
Una de las unidades pertenece al presidente de la Asociación de Transportistas del Puerto de Mar del Plata, Juan José Di Meglio, quien debió recibir atención médica tras el incidente.
Tres de los supuestos responsables de los incendios habían sido detenidos mientras llevaban presuntamente elementos inflamables, pero la Justicia de Garantías dispuso que recuperen la libertad.
Mientras tanto, los fileteros que desde el viernes mantienen tomado el edificio del ministerio de Trabajo local, en reclamo por la registración laboral de unos ocho mil trabajadores, comenzaron este jueves una huelga de hambre.
Reclaman que el responsable de la cartera, Carlos Tomada, o algún otro funcionario nacional llegue a la ciudad para discutir el “blanqueo&rdqeo; de trabajadores.
El conflicto lleva seis meses sin solución. Al principio se había dispuesto un plazo de 100 días para que las empresas pesqueras registraran a los ocho mil trabajadores, pero este venció.
Los trabajadores además del blanqueo laboral, exigen la reincorporación de los obreros despedidos con motivo del conflicto originado por la registración, el pago de la garantía horaria a los trabajadores de las plantas y un compromiso del Gobierno Nacional de obligar a los empresarios a registrar en forma automática e inmediata a los obreros en el marco de un convenio firmado en 1975.

AUTOR / FUENTE: 0223/FM del Sol 100.7

Temas