Desde el 5 de enero, todos los jueves a las 22 en El séptimo fuego, “Los Teatrantes” pondrán en escena, en su segunda temporada, la divertida comedia para toda la familia. La obra se introduce en la historia del Titanic, el transatlántico “inhundible” que partió de Southampton el 10 de abril de 1912, y también en las variadas versiones que se hicieron de esta historia. “A principios del 2010 empezamos a pensar un espectáculo donde homenajear al cine. La primera pregunta que nos surgió era cuál era la película que más representaba a una generación o la primera que viene a la cabeza cuando se habla de cine” dice el grupo que posteo la inquietud en Facebook y “la cantidad de respuestas a este post fue increíble (¡más de 1600!), lo que demuestra el valor afectivo que tiene el cine para muchos de nosotros”. Si bien, “el abanico de respuestas que (les) brindaron fue muy grande” se decidieron por la que “se repitió más de una vez: ‘Titanic’”, así, “las aventuras de este barco lleno de familias ricas y pobres que se hunde en el medio del Atlántico ganaron –una vez más- en las preferencias del público. Y empezamos a trabajar sobre ese material, investigando, inventando, poniendo a prueba esos cruces”. “Los teatrantes” es un grupo marplatense formado en 1988 por artistas provenientes de diferentes disciplinas que ha desarrollado un sistema de autogestión y creación colectiva. De la suma de talentos resulta la dirección conjunta de las obras que produce, como así también la realización de talleres y publicación de libros. Entre sus obras más destacadas pueden mencionarse "Viento en popa", "Patas cortas", "Sueño de una noche de verano", "El país de la cebolla", "Galileo, el mensajero de las estrellas" y "El fabuloso robo de la sombrerera". En esta ocasión actúan Cecilia Martín, Mónica Arrech y Leo Rizzi. La música es de Pablo Rabinovich y las coreografías, de Paola Belfiore. La concepción estética y dirección es del propio grupo, que cuenta con la asistencia de Roxana Malviccino. “Titanic: una película de teatro” se estrena el 5 de enero y se podrá disfrutar todos los jueves a las 22 en el centro cultural El séptimo fuego, ubicado en Bolivar 3675.