Afirman que los "lomos de burro" que instala el Municipio violan las leyes vigentes

Arroyo denunció que los "lomos de burro" no se adecuan a las normativas vigentes.

22 de Octubre de 2012 11:10

Por Redacción 0223

PARA 0223

El concejal Carlos Arroyo reclamó que se prohíba en toda la ciudad la utilización de reductores de velocidad denominados "lomos de burro" del tipo "bump" que coloca el Emvial, a cargo de Santiago Bonifatti.

El exdirector de Tránsito de la Municipalidad señaló que la  "enorme cantidad" de este tipo de reductores de velocidad fueron instalados "sin  adecuarse a los requisitos exigidos por las leyes de tránsito vigentes".

"La  legislación en cuestión establece reglas claras en cuanto a la forma en que deben instalarse los referidos reductores, denominados 'Mesetas', los cuales no sólo tienen la finalidad de obligar reducir la velocidad a los conductores en los cruces peligrosos  que no cuentan con semáforos, sino que también se exige que se realicen  de  una determinada manera para seguridad de los propios conductores", explicó Arroyo, que presentó un proyecto de ordenanza para terminar con esta situación.

En ese sentido, detalló que los lomos de burro que hay en la ciudad "no están señalizados, tienen una  altura superior  a  los  cinco centímetros, y no están pintados en  blanco y amarillo con pintura tipo reflectante”.

"Este bloque ha recibido innumerable  cantidad  de quejas de vecinos de la ciudad, informando  que  alguno  de ellos,  cuentan alturas de hasta 25 centímetros, que no están  señalizados y muchos  menos pintados con colores amarillo y blanco tipo reflectante. Que sobre  todo  en horas de la noche ante la falta de luz han impactado sorpresivamente  contra los mismos, ocasionándoles daños materiales en sus automotores”, añadió.

A renglón seguido, Arroyo recalcó que “los lomos de burro (no 'mesetas' como lo  exige las leyes vigentes) existentes en toda la ciudad e instalados en forma ilegal, pueden ocasionar lesiones graves, e incluso la muerte de los conductores, acompañantes y/o transeúntes”.

“Ante cualquier lesión física, daño  material sobre los automóviles y/o accidente de tránsito, como consecuencia de  la falta de adecuación de los reductores, harán principal responsable a la Municipalidad de los eventuales reclamos de sus víctima”, agregó.

Para el concejal, el  Municipio “se encuentra abocado a resolver el problema de los cruces peligros, sin prever las consecuencias que la mala adecuación de los reductores pueden generar”.

En el proyecto, se establece que "queda  Prohibido en todo el  partido de General Pueyrredon la utilización de reductores de velocidad denominados 'lomos de burro' del tipo 'bump'".              

Se encomienda al Departamento Ejecutivo para que “en  un plazo de 180 días por medio de la dependencia municipal pertinente, proceda al retiro de la vía pública de aquellos 'Lomos  de  Burro', instalados e contraposición con las leyes vigentes de tránsito.               

Por último, las "mesetas" deberán instalarse en forma transversal al desplazamiento de vehículos, las cuales se deberán materializar con una elevación, respecto a la  rasante del camino, no mayor de cinco centímetros y una longitud total de cuatro metros, siendo la  superficie corrugada  de  dos metros  de  ancho  y   explanadas   ascendentes y descendentes de un metro cada una, que  abarca  todo  el  ancho  de  la calzada y en cantidad que sea necesaria: previo a la  utilización  de  dicho artificio se colocará, a una distancia de cinco metros,  una  línea  de frenado de cuarenta centímetros de ancho pintada  de  color  blanco,  a los efectos que los conductores aminoren la velocidad  antes  de  llegar  al cruce. Esta meseta estará demarcada con  líneas  blancas  y  amarillas  tipo cebrada, la pintura a utilizar será de tipo reflectante, la que recibirá  el mantenimiento adecuado para no perder  el  impacto  visual.


Temas