La Federación de Educadores Bonaerenses aceptó propuesta salarial del gobierno provincial

15 de Marzo de 2012 17:25

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) aceptó la propuesta oficial de elevar a 2.900 pesos el mínimo salarial de los maestros. La oferta, que el miércoles fue aceptada por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), contempla un incremento del salario inicial docente de 2.400 a 2.900 pesos y la incorporación de 242 pesos al sueldo básico, elevándolo a 1.600 pesos para el cargo inicial, lo que representa un aumento del orden del 21 por ciento. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) informó este jueves que un 60% de sus delegados aceptó la propuesta salarial del gobierno bonaerense, en el marco del congreso extraordinario realizado en cada jurisdicción. En tanto que el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA) informó que 113 de las 120 asambleas distritales del gremio aprobaron el miércoles la oferta salarial y en la tarde del jueves se concretará un plenario general donde se analizará este resultado y se oficializará la decisión adoptada por la mayoría. El gremio que nuclea a los colegios privados, Sadop, ya comunicó al gobierno bonaerense que acepta la mejora salarial ofrecida. El único gremio docente que rechazó la propuesta fue Udocba, sindicato minoritario de la CGT que no integra el Frente Gremial Docente, y que esta semana realizó un paro de 48 horas en reclamo de un salario básico de 3900 pesos. Por su parte, el gobernador Daniel Scioli saludó el acuerdo paritario formalizado con los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires y enfatizó que “ahora los esfuerzos estarán puestos en seguir avanzando por más calidad educativa”. Scioli abordó la continuidad de la agenda educativa provincial, tras la comunicación de los gremios, en una reunión de trabajo que mantuvo en la Casa de Gobierno con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y la directora general de Educación, Silvina Gvirtz. El gobernador pidió "priorizar" los aspectos que tienen que ver con la calidad educativa, la infraestructura escolar, los aspectos pedagógicos y continuar con la entrega de 2 millones de libros comprometidos. Por otra parte, en diálogo con Radio Provincia, agradeció a la Presidenta Cristina Fernández y al ministro de Educación, Alberto Sileoni, por "haber ofrecido el marco adecuado para un exitoso acuerdo paritario" en la provincia de Buenos Aires. Scioli destacó también la articulación entre la Nación y la Provincia en materia educativa, destacando la posibilidad de seguir avanzando en la inauguración de escuelas, entrega de netbooks, material para los laboratorios de escuelas rurales y mobiliario.

Temas