Declararon hijos de dos acusados por robo de bebés durante la dictadura
Por Redacción 0223
PARA 0223
Los hijos de dos acusados por la apropiación de bebés durante la última dictadura militar, declararon este como testigos en el debate oral y público que lleva adelante el Tribunal Oral Federal Cuatro (TOF 4).
Se trata del juicio por la apropiación del hijo de Liliana Pereyra y Eduardo Cagnola, secuestrados en Mar del Plata el 5 de octubre de 1977 cuando la mujer tenía cinco meses de embarazo.
Según la querella, a cargo de Abuelas de Plaza de Mayo, el niño Hilario Bacca, tal el nombre que le pusieron los acusados, nació en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) y fue entregado al matrimonio integrado por José Ernesto Bacca y Cristina Mariñelarena.
Bacca y Mariñelarena, como autores del delito y Graciela Lugones, como quien junto a su marido Guillermo Minicucchi entregó al menor, son juzgados por el TOF 4, integrado por Néstor Costabel, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
Este viernes, tras escuchar a Constanza Bacca y a Clemente Minicucci, el tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo viernes, para cuando está previsto escuchar nuevas declaraciones y exhibir videos en los que testigos de otros juicios hacen referencia al parto del niño en la ESMA.
En ese marco, Constanza Bacca admitió que sabía que su hermano de crianza no era hijo biológico de sus padres y que había una familia que estaba buscando al joven, ahora de 35 años.
Clemente Minicucci, hijo del oficial del ejército que habría actuado como enlace con la ESMA, habló de la relación que sus padres tenían con el matrimonio acusado de apropiación y mostró fotografías para sustentar sus dichos.
En el juicio, que se realiza en los tribunales federales de Comodoro Py 2.002 de esta capital, actúan como abogados de la querella Luciano Hazán y María Inés Vedia.
Temas
Lo más
leído