Vitel toné, un clásico en las fiestas

Es un plato típico italiano, significa ternera atunada. Se puede comer frio perfectamente.

26 de Diciembre de 2014 17:57

Para hacer este clásico en las fiestas, plato típico italiano y que significa ternera atunada vamos a necesitar arrancar por carne, lo más común es usar peceto, que es un corte magro y se puede comer frio perfectamente. 

Arrancamos limpiando el peceto de todas las grasas y tendones exteriores que pueda tener y lo llevamos a una olla con agua fría y unas verduritas cortadas groseramente, zanahoria, cebolla, apio, puerro y ajo (o un cubito deshidratado). Lo cocinaremos entre una hora y una hora y media, dependiendo del peso.

A partir de los 40 minutos, empezaremos a pincharlo con un cuchillo para ver como viene la cocción, lo sacamos del agua, le clavamos un cuchillo hasta el centro y vemos como es el jugo que sale, si es sangre le falta, si es transparente esta perfecto, en ese momento apagamos el fuego y dejamos que enfríe en el liquido de cocción.

Por otro lado vamos a preparar la salsa, meter casi todos los ingredientes en la licuadora, 2 latas de atún, 6 ó 7 filet de anchoa, una cucharada de mostaza, 4 cucharadas de mayonesa, un poco de pimienta molida y un chorrito de vinagre blanco.

Licuamos bien hasta que quede homogéneo, pasamos a un bol y le agregamos 200g de crema de leche. En este momento podemos agregarle unas alcaparras o usarlas solo para la decoración.

Una vez fría la carne, cortamos con un cuchillo bien afilado, como si fuera un fiambre, presentamos en un plato, salseamos y esparcimos unas alcaparras, huevo duro y perejil picado por encima.