El futuro de avenida Mario Bravo: dos carriles por mano separados por un cantero

Esa será la principal característica que tendrá la arteria de tránsito ubicada al sur de la ciudad, según detalló el titular del Emvial, desde la costa hasta su cruce con la avenida Edison. Habrá semáforos, cordón cuneta especial y dársenas para los buses.

Simoni explicó porque la obra sobre Mario Bravo se extenderá sólo hasta el cruce con Edison.

5 de Febrero de 2018 12:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

El tan deseado ensanche de la avenida Mario Bravo se hará realidad parcialmente durante este 2018, con una obra que requerirá una inversión no menor a los 85 millones de pesos, según confirmó el titular del Ente de Vialidad Municipal, Pablo Simoni.

Durante una conferencia de prensa brindada este lunes en la mañana junto al intendente Arroyo, Simoni brindó detalles de las tareas que se realizarán sobre una de las arterias de tránsito más importantes de la ciudad.

El funcionario confirmó, tal lo anticipado el año pasado, que las remodelaciones de la avenida se extenderán desde la costanera marplatense hasta el cruce con la avenida Edison. Para una segunda etapa quedará, tras varios proyectos aún en análisis, el trayecto que se extiende desde Edison hasta la avenida Antártida Argentina.

“Es una obra más que esperada por todos los marplatenses” reconoció en primera instancia Simoni, quien de inmediato especificó: “Vamos a ensanchar la avenida unos cuatro metros 15 centímetros en cada dirección, por lo que a los siete metros existentes se le sumarán esos 8 metros 30 centímetros para dejar una avenida de 15 metros de ancho en total”.

Según especificó el máximo referente del Emvial, a ese ampliación se le sumará “un cantero central de 1 metro 30 centímetros de ancho que separará los dos carriles que habrá por mano”.

“Todos esos trabajos involucran además del ensanche de hormigón y la construcción de 4.000 metros de cantero central, la construcción de un cordón cuneta integral de 3.500 metros lineales y la reconstrucción del pavimento de hormigón ahora existente. Esta obra tendrá un costo de 85 millones de pesos y a todo eso se le sumarán la colocación de cuatro semáforos nuevos así como la construcción de dársenas para el transporte de pasajeros, sin olvidarnos de una demarcación horizontal de 5.800 metros cuadrados”, pormenorizó el funcionario.

En diálogo con 0223, Simoni especificó que el cordón cuneta a levantarse en los próximos meses en Mario Bravo, “será un cordón cuneta especial, ya que no es el de 15 centímetros como el que existe en las inmediaciones de Mar del Plata, es más bajo, de contención. Será un cordón que permitirá subir a los vehículos, como lo hacen habitualmente los que estacionan sobre la avenida, y por eso también hay una vereda proyectada a tal fin”, detalló.

Respecto a las dársenas para los colectivos, el titular del Emvial precisó: “Tendrán una rampa de desaceleración y otra de aceleración para volver a ingresar a los carriles de circulación”.

En relación al restante tramo de la avenida Mario Bravo, el más perjudicado por el deteriorio y las habituales inundaciones, Simoni reconoció: “Estamos trabajando para una segunda etapa de repavimentación de Mario Bravo. Hoy podemos hacerlo hasta lo que nos permite la factibilidad hidráulica. Vamos a elevar un proyecto a Obras Sanitarias para que nos de sus explicaciones y trabajar en conjunto con el tema, ya que pavimentar una calle hace que el agua tenga menos opción de escurrir, y debemos pensar en como correrá por esa zona para los barrios que están más abajo”, concluyó.