Continúa la toma del Consejo Escolar: "No hemos tenido ningún tipo de respuesta"
Desde el jueves al mediodía, cuando se inició la medida de fuerza, a los estudiantes sólo les dijeron que las autoridades locales "no tienen competencia para resolver los problemas que se plantean". La toma es por tiempo indeterminado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Hartos de la deplorable situación edilicia en la que se encuentran las instituciones educativas en General Pueyrredon y en toda la provincia de Buenos Aires en general, estudiantes de diferentes establecimientos y niveles de escolaridad continúan con la toma del Consejo Escolar de Mar del Plata.
"No hemos tenido ningún tipo de respuesta", sentenció en diálogo con 0223 Mariano Busch, de la agrupación Ya Basta.
El único contacto que las autoridades tuvieron con los alumnos fue este jueves al mediodía, minutos después de haberse iniciado la medida de fuerza. "Pero lo único que nos dijeron fue que ellos no tenían competencia para resolver los problemas que nosotros estamos planteando, que eso tenía que solucionarse desde La Plata", indicó el joven.
Si bien la jornada de protesta comenzó como un reclamo de estudiantes del Instituto Nº 19 de Formación Docente, quienes habían resuelto movilizarse hacia el Consejo Escolar porque hace dos semanas que no tienen gas, la toma la realizan por estas horas diferentes organizaciones estudiantiles, como así también alumnos autoconvocados.
Por otro lado, Bosch aseguró que este viernes a la mañana los estudiantes son las únicas personas en el edificio de Colón 6040. "Los trabajadores fueron desalojados ayer y desde la coordinación resolvieron que hasta que la toma no se levante no van a asistir a sus puestos", dijo.
"El reclamo es totalmente justo"
Desde el Suteba Mar del Plata se manifestaron en apoyo al reclamo de los alumnos. "Es totalmente justo", afirmó este viernes por la mañana en comunicación con 0223 Susana Aranguren, secretaria adjunta del sindicato.
"Nuestra mayor preocupación es que no sean reprimidos y se garantice su seguridad", sentenció la referente gremial y pidió que "baje alguna autoridad a escuchar su reclamo".
Para Aranguren "debe haber una instancia en la cual un representante de la Dirección General de Escuelas dé una respuesta".
Temas
Lo más
leído