Por cuarto día consecutivo, los micros no ingresan a la terminal por el reclamo de maleteros
Este mediodía habría una reunión entre los empresarios, los trabajadores y la CTA, para destrabar el conflicto. Desde la organización sindical piden la intervención de la Provincia y del Municipio.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Continúa el conflicto en la Ferroautomotora de Mar del Plata por el reclamo de 70 maleteros que buscan que la empresa regularice su situación laboral: la consecuencia visible fue la triste postal de la gente despidiendo a sus familiares sobre la calle 9 de Julio, fuera de la estación.
En diálogo con 0223, Carlos Amodey, secretario adjunto de la CTA Regional Mar del Plata, sostuvo que el tema “estuvo trabado durante todo el fin de semana pero este lunes al mediodía habría una reunión entre las partes”.
En tal sentido, el dirigente sostuvo que en las últimas horas “el Ministerio de Trabajo realizó una multa a la Ferroautomotora por no cumplir el artículo 24 inciso 1 del Pliego de Bases y Condiciones, que dice que la terminal debe hacerse cargo del servicio de maleteros y equipajes. Algo que no hace desde hace muchos años. Diría que es algo histórico”, evaluó.
"Siempre los maleteros trabajaron solo de la propina"
“Siempre los maleteros trabajaron solo de la propina, sin tener salario, obra social o ART. Muchos por el calor se han desmayado o han tenido accidentes laborales y no tenían ninguna cobertura. Esto históricamente fue así y queremos que se revierta”, sostuvo el dirigente de CTA.
Por último, Amodey lamentó que el reclamo haya afectado a los marplatenses y turistas que debieron tomar el micro fuera de la estación y en ese marco, pidió la intervención del Municipio y de la Provincia, "que hasta el momento no han hecho nada".
“Queremos decirles que no somos choriplaneros, que queremos laburar pero en la legalidad. Entre los maleteros hay mucha gente humilde que cuando fueron asesorados en la CTA, empezaron a conocer sus derechos. Gracias a la lucha los 18 trabajadores de los baños fueron blanqueados. Entendemos que la regularización de los maleteros es posible”, concluyó Amodey.
Temas
Lo más
leído