"Nada está en riesgo", opinó Scorsese sobre Marvel
El director de éxitos como "Taxi Driver" y la nueva "The Irishman" extendió su crítica hacia las franquicias de superhéroes en The New York Times, y demostró su preocupación por la cantidad de pantallas dedicadas a estas películas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El prestigioso director Martin Scorsese publicó un artículo de opinión en The New York Times para explicar sus críticas anteriores a las películas de superhéroes de Marvel, cuando había comentado que "eso no es cine".
En esta oportunidad el director de "The Irishman" argumentó que "lo que no hay es revelación, misterio o peligro emocional genuino". Sin embargo, aclaró que hay personas que forman parte de estas sagas y poseen un "considerable talento artístico" y que su rechazo hacia ese tipo de películas "es una cuestión de gusto y temperamento personal".
Scorsese sostuvo que "no hay riesgos" en estas franquicias taquilleras, ya que "las imágenes están hechas para satisfacer un conjunto específico de demandas, y están diseñadas como variaciones en un número finito de temas". De esta forma afirmó que son películas creadas y modificadas en función del consumo, que abandonan lo inesperado y las experiencias distintas.
Por otro lado, estableció su preocupación por la situación "peligrosa" que atraviesa la exhibición de películas en el mundo, donde "hay menos teatros independientes" y las películas de superhéroes acaparan la mayoría de las pantallas. El director contó que "es un problema de huevo y gallina", ya que "si a las personas se les da sólo un tipo de cosas y se venden interminablemente sólo un tipo de cosas, por supuesto que van a querer más de ese tipo de cosas". Así destacó los cambios en la industria del cine y la presencia de "productos perfectos fabricados para consumo inmediato" que funcionen y eviten los riesgos.
Finalmente concluyó que algunas personas de este ámbito actúan "con absoluta indiferencia a la cuestión misma del arte y una actitud hacia la historia del cine que es a la vez despectiva y propietaria", en un contexto que definió como " brutal e inhóspito para el arte".
Lo cierto es que los comentarios de Scorsese abrieron el debate acerca de una situación que preocupa a una gran cantidad de cineastas: hay cada vez menos películas en demasiadas pantallas, y las opciones se reducen.
Temas
Lo más
leído