Docentes rechazaron la nueva propuesta del gobierno bonaerense

Los sindicatos nucleados en el Frente de Unidad Docente no llegaron a un acuerdo salarial  y peligra el comienzo de clases en toda la provincia de Buenos Aires.

Imagen ilustrativa. (Foto: Archivo 0223)

27 de Febrero de 2019 15:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este miércoles el gobierno de María Eugenia Vidal realizó una nueva propuesta a los docentes de la provincia de Buenos Aires, sin embargo minutos más tardes los sindicatos rechazaron la oferta.

Los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente consideraron que el nuevo incremento es insuficiente y por ese motivo podría peligrar el comienzo de clases en toda la provincia de Buenos Aires previsto para el 6 de marzo. 

Participaron de la reunión paritaria el ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, el director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, y otros referente gremiales.

La nueva propuesta del gobierno bonaerense trata de asegurar en marzo un sueldo mínimo de $20.150 para todo docente ingresante con turno de medio día, más el pago de lo que indique la inflación de 2019 y un 5% adicional.

Durante marzo, abril y mayo el incremento inflacionario sería abonado meses a mes, y el resto del año de manera trimestral.

Sin embargo, para los gremios la oferta no es suficiente y podrían realizar una medida de fuerza que afecte el inicio de clase en todo el territorio bonaerense.