La caída de venta de calefactores agrava la situación de los trabajadores de Eskabe

Así lo reconocieron desde la UOM, que acordaron la firma un nueva audiencia para el 4 de junio: “Es un esfuerzo de mes a mes, por ahora lograremos pasar mayo”.

6 de Mayo de 2019 08:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

La recesión económica podría dejar sin trabajo este año a más trabajadores en Mar del Plata. Empleados de la reconocida firma Eskabe sufren desde hace meses por la incertidumbre de su futuro laboral y la situación actual conlleva una preocupación cada vez mayor con el correr de cada semana.

En diálogo con 0223, el referente de la UOM local, José Luis Rocha, detalló algunos pormenores respecto al presente sobre el que se debate la empresa desde hace largo tiempo. “Hemos pasado a una nueva audiencia para el 4 de junio, con lo que logramos por lo menos que en el mes de mayo no haya resoluciones negativas. Es un mes más, esto es así, mes a mes para llegar al acuerdo inicial de no tener despidos hasta el 30 de junio”, reconoció Rocha, notoriamente preocupado.

“Hubo ya retiros voluntarios y se descartaron algunos despidos. Se redujo el posible número de afectados. Pero la realidad es que la venta de calefactores no sube y eso es lo más preocupante de todo”, graficó el representante gremial a continuación.

Rocha admitió que los años electorales, incluso, no son los mejores para cualquier industria. Consultado por la caída en las ventas, el dirigente aseveró la conjetura periodística: “Y sí, eso ayuda a la postura de la empresa de tener que desprenderse de recursos humanos”, sentenció.

“Con un dólar que sube y baja, es sabido que la chapa, el acero, el aluminio, se entregan a precios generalmente muy altos y con demoras. Todo atenta contra las ventas, que nunca se han reactivado. La de Eskabe es una situación muy complicada”, concluyó.