Argentina propone a los bonistas pagar la deuda a partir de 2023

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció una propuesta que incorpora un "período de gracia" en el que no se pagará capitales ni intereses.

Fotos: Presidencia de la Nación

16 de Abril de 2020 16:49

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este jueves por la tarde que la propuesta de canje de deuda "incorpora un período de gracia" en el que no se pagará capitales ni intereses "por tres años", por lo que recién se pagará en el 2023.

"Aun no se ha llegado a un entendimiento con los bonistas" dijo el funcionario, en una reunión en la Quinta presidencial de Olivos ante el Presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y un grupo de gobernadores.

La oferta para la reestructuración de deuda implica una "mayor reducción de intereses que de capital", que se trata de una "reducción de capital de US$ 3.600 millones de dólares, que equivale a una quita de 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita de intereses del 62%", según precisó Guzmán.

La propuesta será presentada formalmente mañana ante la comisión de valores de los Estados Unidos (SEC, según su sigla en inglés). “Esta oferta tiene una fecha de cierre, veinte días después de presentarse. “Creemos que es un tiempo suficiente", cerró el funcionario.

Alberto Fernández, por su parte, afirmó que una "deuda sostenible para nosotros es una deuda que no postergue a la Argentina" y reconoció que las necesidades que el país "tenia en diciembre se han incrementado a partir de la debacle por la pandemia" de coronavirus. “Tal vez esta sea la oportunidad para construir un país mejor”, manifestó.

"Nos propusimos hacer lo mismo que en 2003. En aquella oportunidad debimos hacer frente a un default heredado y en esta ocasión a uno virtual. Pero asumimos el compromiso de salir de esta situación. Vamos a pagar la deuda sin que haya más postergaciones para los argentinos", garantizó el mandatario.

El presidente agradeció la presencia de los mandatarios provinciales, algunos identificados con un color político opositor, y aseguró que con esta decisión, "Argentina da un paso para la construcción de un país más justo y más federal". "Nos comprometimos a pagar y es lo que estamos haciendo. Este es un camino que iniciamos todos unidos", subrayó.