Conforman un comité barrial en la zona sur para atender la demanda alimenticia

Escuelas, comedores y merenderos de los barrios Cerrito Sur, San Martín, Juramento y Nuevo Golf se unieron para coordinar la entrega de alimentos. La demanda se duplicó desde que comenzó la cuarentena.

Imagen Ilustrativa: Archivo 0223 - Pese a la ayuda que reciben de Provincia, sostienen que la mercadería que tienen "no alcanza".

21 de Abril de 2020 18:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

Instituciones educativas, merenderos y comedores comunitarios de los barrios Cerrito Sur, San Martín, Juramento y Nuevo Golf conformaron un comité barrial de emergencia para atender la demanda alimenticia producto del parate económico que afecta a gran parte de las familias de la zona por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Claudia Luengo, directora de la Escuela Secundaria Nº 33, una de las que integran el comité, señaló que la inactividad y la falta de ingresos genera inconvenientes a la hora de sentarse a comer en la mesa, al punto que la demanda en las escuelas se duplicó desde que comenzó la cuarentena.

"Como es sabido, esta pandemia nos complica a todos y en los barrios hay familias que viven de changas, cartonean o trabajan en el basural que está cerrado desde el 20 de marzo y no tienen más acceso", explicó en diálogo con 0223 Radio.

A pesar de que la escuela ubicada en Benito Lynch al 4900 recibe 110 bolsones de alimentos secos cada 15 días para 323 alumnos por parte del Consejo Escolar de la Provincia de Buenos Aires, Luengo sostuvo que la ayuda "no estaría alcanzando". "Estamos todos en la misma situación", aseguró.

Por ello, las instituciones de la zona aunaron fuerzas y conformaron un comité para hacer frente a las necesidades alimenticias en medio de la pandemia de coronavirus para coordinar la entrega de mercadería. Los merenderos se ocuparán de dar la leche, las escuelas se encargarán de preparar almuerzos y entregar viandas y los comedores comunitarios harán lo propio con la cena.

En este marco, Luengo cuestionó que las escuelas municipales no reciban más donaciones por la cuarentena y la Municipalidad de General Pueyrredon no atienda la demanda. "La realidad es que dependemos de las donaciones y la buena voluntad de la gente", marcó. En la sede de la Escuela Nº 33 reciben donaciones exclusivamente los miércoles desde las 9 de la mañana, que luego son repartidas entre los establecimientos que colaboran.

Tu navegador no soporta los elementos de audio.