Paso a paso de la vuelta de la construcción en Tandil
Luego de que la Provincia le aprobara el reinicio de las actividades de construcción de obras privadas, la comuna tandilense dio a conocer los protocolos que se deberán cumplimentar.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de que se oficializará la autorización provincial para el reinicio de las actividades de construcción de obras privadas en el municipio de Tandil, desde el Ejecutivo conducido por Miguel Ángel Lunghi dieron a conocer los detalles vinculados con los protocolos que se deberán cumplimentar para llevar adelante las tareas.
Las actividades podrán retomarse desde este lunes 4 de mayo y se podrá trabajar de lunes a viernes de 9 a 16 horas. La medida alcanza a todos los proyectos que ya tenían tramitado el expediente y otorgado el permiso de obra antes del 20 de marzo, fecha en la que se estableció el aislamiento social preventivo y obligatorio.
Según detallaron desde el gobierno tandilense, el control sobre el incumplimiento de lo establecido en los protocolos sanitarios y de protección elevados al gobernador Axel Kicillof, estará a cargo de la propia comuna, instituciones del sector y la UOCRA.
Obras menores
Un apartado fundamental de los permisos dados es el correspondiente a las obras en construcción de menor envergadura. Para ese caso, desde la comuna tandilense precisaron que "en el caso de las reparaciones y pequeñas obras, exceptuadas en el Código de Edificación de Tandil, no se requerirá de autorización municipal especial".
"Para que las actividades y rubros abiertos puedan seguir en marcha es fundamental la responsabilidad individual y colectiva, extremar las precauciones y cumplir con los protocolos", aprovecharon para recordar desde el municipio en su comunicado.
Protocolo obras privadas
Para retomar las obras privadas en el partido de Tandil se deberá realizar un extenso procedimiento. Los interesados podrán comunicarse por mail a oficiostandil@gmail.com o a través de whatsapp al +5492494015152 o al +5492494479376. También se atenderán consultas en la sede de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, en Pasaje Fournier 33.
El propietario y el profesional a cargo de la Dirección de Obra / Construcción iniciada o a iniciarse, deberán solicitar por escrito ante la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas, el inicio o reinicio/continuación de actividades de obra privada, debiendo adjuntar:
• COPIA DE CARÁTULA DE EXPEDIENTE MUNICIPAL, con Permiso de Obra.
• COMPROMISO ESCRITO DE CUMPLIMIENTO del “PROTOCOLO SANITARIO GENERAL DE OBRA PRIVADA - COVID-19.
• IDENTIFICACIÓN PERSONAL ante la Administración Municipal de un RESPONSABLE en la obra del seguimiento y control del cumplimiento de lo establecido en el “PROTOCOLO SANITARIO GENERAL DE OBRA PRIVADA - COVID-19”
Pequeñas obras
A los fines de regular el ejercicio de actividades de los trabajadores de la construcción, referido a reparaciones y pequeñas obras que no requieran el inicio de un expediente municipal, los oficios y trabajadores de la construcción que han quedado fuera del alcance del Decreto Municipal N°959/2020 (albañiles, herreros, carpinteros, techistas, pintores, y otros), deberán estar ingresados en el Registro Único de Oficios y Actividades de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales.
Para esto se se creará dentro del Registro Único de Oficios un link de inscripción, con un formulario y base de datos que estará disponible desde este lunes en la web del Municipio de Tandil (www.tandil.gov.ar).
El propietario y el encargado de la realización de la reparación u obra, deberá solicitar por escrito ante la Secretaría de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales el inicio o reinicio/continuación de actividades de obra privada, debiendo adjuntar:
• DATOS DEL /LOS PROPIETARIO/S
• DATOS DE LOS TRABAJADORES QUE INGRESARÁN A REALIZAR LAS LABORES
• EXPLICACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE SE REALIZARÁN junto al PLAZO APROXIMADO DE LA OBRA, que no podrá exceder los 30 días.
Leé también
Temas
Lo más
leído