El Gobierno recuerda que "no está autorizado" el uso de dióxido de cloro

Tras la muerte de un nene de 5 años que ingirió la sustancia, desde el Ministerio de Salud de la Nación remarcaron que "no hay estudios que demuestren su eficacia".

16 de Agosto de 2020 08:13

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministerio de Salud de la Nación recordó este domingo que no está autorizado el uso de dióxido de cloro para el trratamiento del coronavirus u otras enfermedades ya que esa sustancia "no cuenta con estudios que demuestren su eficacia y no posee autorización alguna para su comercialización y uso".

A través de un comunicado, el Gobierno indicó que la ingesta de dióxido de cloro puede causar irritación en el esófago y estómago, dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea e intoxicaciones severas, entre otras complicaciones que pueden incluir graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

La cartera de Gines González García hizo la advertencia después de que se conociera la muerte de un niño de 5 años en Neuquén presuntamente vinculada con la ingesta de esa sustancia, que le habría sido suministrada por sus padres con la falsa idea de que, de esa manera, prevendrían el coronavirus.

En su comunicado, el Ministerio de Salud de la Nación destacó que, en caso de síntomas compatibles con la Covid-19, la población "no debe automedicarse" sino que tiene que comunicarlo al sistema sanitario de su respectiva localidad para su correcta atención.