Trotta definió con Kicillof el regreso a las clases presenciales: "Hay mucho deseo de recibir a los alumnos"

Tras el encuentro con el gobernador, el Ministro de Educación de la Nación reafirmó el "desafío de que la presencialidad cuidada sea la prioridad de cara a las próximas semanas". 

11 de Febrero de 2021 18:53

Por Redacción 0223

PARA 0223

El Ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta definió este jueves por la tarde con el gobernador Axel Kicillof los últimos detalles del plan de regreso a las clases presenciales en la Provincia y reafirmó el "desafío de que la presencialidad cuidada sea la prioridad" de cara al ciclo lectivo que comienza en marzo.

"Hay mucho deseo y compromiso de parte de las escuelas, directivos y docentes, y por supuesto de los Estados nacional, provincial y municipales de recibir a nuestras niñas, niños y jóvenes tras un año tan difícil”, aseguró el funcionario nacional tras el encuentro con el mandatario.

Trotta dijo que desde Nación se "reafirma el desafío de que la presencialidad cuidada sea la prioridad de cara a las próximas semanas, desde una perspectiva federal en articulación con cada una de las jurisdicciones porque son las que conocen en detalle las posibilidades de intensificar una vuelta a las aulas segura según la realidad epidemiológica de cada una".

El ministro de Alberto Fernández explicó que estos encuentros "tuvieron como propósito fortalecer y profundizar los diálogos que se vienen desarrollando a lo largo de todo el país con las ministras y ministros de Educación, para  generar los consensos necesarios de cara a una presencialidad segura”.

“Hemos trabajado de forma articulada con todos los miembros de la comunidad educativa para llegar al 1° de marzo en condiciones de retomar la mayor presencialidad posible, sin poner en riesgo la salud de los alumnos y las alumnas, de sus familias y de los trabajadores y las trabajadoras de la educación”, destacó Kicillof, por su parte.

El gobernador subrayó al respecto que “inmunizar a aquellos docentes que poseen enfermedades preexistentes o pertenecen a grupos etarios de mayor vulnerabilidad es una de las prioridades del plan provincial de vacunación contra el Covid-19”.

Las clases se llevarán a cabo promoviendo la mayor presencialidad posible en el marco de las políticas de cuidado y comenzarán el próximo 1° de marzo para la educación Inicial y Primaria, el 8 para el Secundario y el 15 para el nivel Superior. Asimismo, el 17 de febrero se iniciará en todo el territorio bonaerense un periodo de actividades de intensificación de la enseñanza destinado a estudiantes que posean saberes pendientes.

La provincia de Buenos Aires implementa desde octubre del año pasado el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales, que establece pautas obligatorias y orientativas para la organización institucional y pedagógica de las escuelas con el objetivo de posibilitar el distanciamiento social, la adecuada circulación de aire, la limpieza y desinfección de los establecimientos y la higiene personal.

El programa contiene también protocolos anexos con indicaciones detalladas sobre la infraestructura edilicia; la limpieza y desinfección de los establecimientos educativos; la metodología de actuación ante un posible caso de Covid-19; el funcionamiento de las bibliotecas y el uso de transporte escolar.