Se complica la vuelta a clases: Ctera anunció un nuevo paro docente

La medida de fuerza anunciada este martes es "en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación". También buscan una recomposición salarial.

Se complica la vuelta a clases: Ctera anunció un nuevo paro docente. Foto: 0223.

4 de Marzo de 2025 13:09

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) resolvió que realizará una jornada de protesta el próximo 13 de marzo, luego de que los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) suspendieran el paro previsto para el 5 de marzo.

“Ante el grave ajuste que atraviesa la Educación Pública, las trabajadoras y los trabajadores de la educación, el congreso de Ctera ha decidido impulsar acciones en todo el país para exigir la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, la ley de financiamiento educativo, la restitución y actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y conectividad”, destacaron en el escrito divulgado.

En un extenso comunicado, los referentes de Ctera detallaron cuáles son las razones de la medida de fuerza que impactará sobre miles de estudiantes en todo el país.

Luego de su congreso extraordinario en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de fines de febrero, la Ctera anunció una “jornada nacional de lucha” con el objetivo de exigir una recomposición salarial y defender los derechos de los docentes.

Desde Ctera, sostienen que este paro es “en defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto”, como también “de las obras sociales sindicales y provinciales”: “No a la criminalización de la protesta social”, exigieron.

Los docentes reclaman salarios dignos. Foto: 0223.

La gremial solicitó, además, un aumento en las becas Progresar y más fondos para fortalecer la asistencia alimentaria en las escuelas, abarcando el almuerzo y la copa de leche para los estudiantes.

“Ratificamos la decisión de la CTA Nacional, de avanzar en el marco de la más amplia unidad de todo el movimiento obrero, de las centrales sindicales y movimientos sociales, en la convocatoria de una jornada nacional de lucha con paro y marcha federal”, especificaron desde CTERA.

El comunicado solicitó mayor presupuesto educativo nacional con el objetivo de brindar condiciones dignas para enseñar y aprender y pidió que no se criminalice la protesta social.