Al cierre de la jornada, la participación nacional llegó al 67 por ciento del padrón
La cifra es menor que en las primarias de 2017 (73%) y 2019 (75%).
Por Redacción 0223
PARA 0223
La Cámara Nacional Electoral informó esta tarde que a las 18 votó el 67% de los inscriptos en el padrón, según publicó la cámara dependiente del Poder Judicial en su cuenta de Twitter. El dato de la asistencia no es definitivo, debido a que todavía no fueron computados los últimos sufragios.
Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollan en todo el país dentro de los parámetros históricos habituales, con una leve baja en un año en que los comicios se desarrollaron en un clima de estrictos protocolos por la pandemia de coronavirus.
Más de 34 millones de argentinos estaban en condiciones de votar. Desde temprano, la población asistió a las 101.457 mesas dispuestas en todo el país, y hasta el mediodía no se registraban mayores contratiempos.
Los principales problemas que se presentaron durante el arranque de la jornada en varios distritos, pero que no tardaron en resolverse, se relacionaron con la falta de las autoridades de mesa.
En las elecciones de 2019, para el cierre formal ya había emitido su sufragio el 75 por ciento del padrón, mientras que en 2017, también en PASO legislativas, el 73 por ciento.
En las PASO 2015, para la Presidencia, el nivel de sufragios había alcanzado al 69 por ciento del padrón. Finalmente, en 2013, en las primeras PASO, había votado el 73 por ciento del padrón.
Temas
Lo más
leído