Osse contratará un nuevo servicio para el mantenimiento del emisario submarino
Buzos especializados llevarán adelante tareas preventivas en la estructura que se extiende hasta 4 km mar adentro. Será para garantizar su adecuado funcionamiento y el contrato durará tres años.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El emisario submarino es una de las grandes obras que en la última década cambio la realidad de la ciudad. Inaugurado en diciembre de 2014, la estructura sirvió para que se dejen de verter los residuos cloacales en forma directa a la zona intermareal, sin tratamiento previo, para pasar a realizar las descargas de las aguas residuales sobre el submareal, 4 km mar adentro.
Ahora, Osse oficializó la contratación del nuevo servicio para su mantenimiento por el plazo de tres años, a través de la Licitación Pública N°21/22, cuya apertura de sobres se realizará el 12 de octubre y en la cual se invertirán 162 millones de pesos.
Leé también
El objetivo central de la contratación es establecer un Programa de Mantenimiento Preventivo y por Demanda, rutinario y periódico a realizarse en el emisario submarino, sito en las instalaciones de Obras Sanitarias de Ruta 11 (Km 507), asegurándose así que todos los elementos que forman parte del mismo se encuentren en adecuadas condiciones de mantenimiento y funcionamiento.
El tramo del conducto que será objeto del mantenimiento es el comprendido entre las progresivas 442 metros, correspondiente al piloto fila 16 del muelle metálico), y 4135 metros, en el extremo del emisario.
Según se precisa en el Pliego de Bases y Condiciones al que accedió 0223, las tareas de mantenimiento deberán ser realizadas por una dotación de buzos profesionales, quienes deberán ser previamente capacitados en los distintos elementos que conforman el emisario submarino para que puedan detectar y evaluar desperfectos, redactar informes, dibujar croquis y realizar las tareas de mantenimiento en la tubería como, por ejemplo, cambio o ajuste de espárragos, de válvulas y demás elementos que componen la cañería del emisario.
Para la realización de las tareas, de fuerte dificultad, la contratista deberá contar con una embarcación apropiada tipo trucker cabinado y con baño, de 13 metros de eslora y 3,6 metros de manga, como mínimo, que permita el traslado del personal, de los equipos a utilizarse en las tareas de inspección y eventuales reparaciones, y de logística general.
Temas
Lo más
leído