Sin populares, con 31 mil espectadores sentados y una platea especial como el Monumental: así quedará el Minella

El Mundialista se convertirá en el segundo estadio del país con todos sus espectadores sentados. Construirán un nuevo sector de plateas preferenciales al nivel del campo de juego.

El Minella tendrá importantes obras para su puesta en valor, con un cambio de cara que no pasará desapercibido. Imagen: Render Minella Stadium.

10 de Julio de 2025 14:15

Un cambio histórico llegará al Estadio José María Minella en el marco de las refacciones previstas con la concesión privada que está en camino a concretarse. Es que en una decisión que tendrá tanto defensores como detractores, se eliminarán las dos tribunas populares para ser reemplazas por plateas, lo que implicará una reducción considerable de la capacidad total del escenario.

La novedad surge del detalle de la propuesta técnica elaborada por la empresa Minella Stadium SA, el único que se presentó a la licitación y cuya adjudicación está encaminada en el Concejo Deliberante, cuya puesta en valor incluye cambios sustanciales en lo que respecta a la capacidad.

Adiós a las popus. En un cambio histórico, el nuevo Minella dejará de tener público de pie.

Según la documentación a la que accedió 0223, la capacidad total se reducirá de los actuales 35.180 a 31.020 en una primera etapa de las tareas de puesta en valor a desarrollar en los 36 meses iniciales de concesión y que incluye prácticamente a todo el predio del estadio inaugurado en 1978 para el Mundial de Fútbol. La modificación sustancial es la eliminación de la tribunas populares: entre las dos hoy albergan unos 15 mil espectadores. En su lugar, se instalarán 7.520 butacas entre las cabeceras norte y sur, que ahora se denominarán “plateas populares”, con una distribución igualitaria de 3.760 por cada una.

De este modo, el Minella se convertirá en el segundo estadio argentino en tener a todos sus espectadores sentados, junto al Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, inaugurado en 2021. El plus es que el de Mar del Plata será entonces el más grande del país, ya que el recinto santiagueño tiene una capacidad para 28 mil espectadores.

Como contrapunto, el Minella pasará de ocupar el puesto 16 en el listado de estadios más grandes de Argentina para quedar relegado al 22. Con la reducción de su capacidad quedará detrás del Florencio Sola (Banfield - 34.901 espectadores), Julio César Villagra (Belgrano - 34.830 espectadores),  Monumental José Fierro (Atlético Tucumán - 32.700 espectadores), Nueva España (Deportivo Español - 32.500 espectadores) y Nuevo Francisco Urbano (Deportivo Morón - 32.000 espectadores).

Todas las butacas de las plateas este y oeste serán reemplazadas por nuevos elementos.

 

Una nueva platea preferencial

La principal modificación estructural para el Minella llegará de la mano de la construcción de una nueva platea que implicará un cambio en la fisonomía del Mundialista.

En concreto, el foso perimetral será recubierto con una losa en todo su recorrido, manteniendo por debajo el reservorio de agua que se utiliza para riego y para el combate contra incendios. Por encima de dicha losa se instalarán 2.254 butacas preferenciales, a nivel del campo de juego, en una obra similar a la que recientemente atravesó el Estadio Monumental de River Plate.

Finalmente, las plateas actuales también tendrán una nueva cara. Además del recambio del techo de la Platea Oeste, se reemplazarán por completo las 10.738 butacas de esa tribuna clausurada desde 2021, lo que también se realizará en la Platea Este (Descubierta), por un total de 10.508.

Otra de las innovaciones comprometidas en el plan de obras es un sector de Palcos y Hospitalidad en la zona de la Platea Descubierta, mediante al aprovechamiento y el cerramiento de espacios libres existentes, al cual además se podrá acceder por ascensor desde el estacionamiento.

El foso será tapada con una losa y sobre ella se construirá una platea preferencial.

El área contará con un Palco Preferencial ubicado en el centro de eje de la Platea Descubierta, con una capacidad para 122 personas y con áreas de hospitalidad de 872 m2, poco más de 7 m2 por persona.

El sector estará equipado a full con mobiliario de altas prestaciones, baños propios, cocinas, heladeras, pantallas led, elementos decorativos e iluminación de calidad, además de mesas para servicios de gastronomía, ambientación exclusiva y servicio de wifi.

Para una segunda etapa quedará una ampliación adicional en el Minella, que consiste en una platea elevada en forma de anillo sobre las actuales populares y la platea descubierta, con servicios idénticos a los del palco preferencial. Con esta obra, se añadirían 990 espectadores, llegando a los 32.010.