Las grandes sorpresas en las listas de Argentina

Aunque en la de Qatar no hubo, y los 26 convocados por Scaloni son los que estaban en carpeta, siempre aparece un jugador que no está en el candelero y los entrenadores, por cuestiones futbolísticas o de grupo, los eligen para integrar la delegación aunque, en muchos casos, no suman minutos. 

El "Chino" Ariel Garcé es el emblemade las sorpresas de Argentinas para un Mundial. Maradona lo llevó a Sudáfrica 2010.

12 de Noviembre de 2022 15:41

Por Redacción 0223

PARA 0223

Como viene trabajando, Lionel Scaloni le quitó dramatismo a la confirmación de la lista definitiva y no hubo lugar para grandes sorpresas. Se decidió por 9 defensores, Joaquín Correa le ganó la pelea a Ángel Correa en ataque, pero la realidad es que no aparecen nombres inesperados y tampoco falta ese jugador que pide todo el país

El grupo está conformado hace mucho tiempo, la obtención de la Copa América le dio aún más unión y no parece haber demasiado lugar para nuevas caras. Sin embargo, que se haya estirado el cupo a 26 futbolistas, abrió puertas para jugadores que no habían tenido tanta participación con la camiseta albiceleste, como el caso de Enzo Fernández, que se ganó esa posibilidad con su rendimiento en el Benfica de Portugal.

Pero a lo largo de la historia, sí han ido futbolistas que no estaban en el radar del futbolero medio y llamaron la atención al conocerse la lista. Quizá, el emblemático, por el momento en el que se dio, en pleno auge de redes sociales y con Diego Maradona como director técnico, fue el de Ariel Garcé, el lateral/marcador central que en ese momento estaba en Colón de Santa Fe y fue uno de los 23 en la nómina definitiva. 

Repasamos algunas convocatorias sorpresivas de los entrenadores argentinos en los mundiales: 

Argentina 1978

Del Mundial en el que excluyeron a Maradona con 17 años, fueron parte sin disputar un minuto el recientemente fallecido Rubén Galván y Rubén Pagnanini de Independiente, y Daniel Killer de Racing. Dos defensores y un mediocampista de marca. El puesto al Diego no se lo sacaron ellos

Menotti se la jugó y le salió bien. Dejó afuera del Mundial 78 a la gran figura que tenía el fútbol argentino: Diego Maradona.

México 1986

En el Inter de Italia la rompía Ramón Díaz, en la Argentina Walter Perazzo hacía goles todos los domingos, en Francia brillaba el Beto Márcico y en Colombia seguía metiendo goles, como en las Eliminatorias ante Perú, Ricardo Gareca. Carlos Salvador Bilardo llevó a Sergio Almirón. El delantero de Newell’s no vio accion en México, pero tiene la medalla de campeón mundial.

Italia 1990

En el subcampeón del mundo, jugaron todos los “de campo” menos uno: Edgardo Bauza. Llegó como suplente de Juan Simón dejando afuera al “Tata” Brown. El líbero, que por entonces jugaba en Boca, fue el único defensor que no perdió el puesto por lesión y el antecesor de Sampaoli se quedó con las ganas de jugar en un Mundial.

Estados Unidos 1994

Hubo tres que fueron parte del plantel sin transpirar la camiseta. Los zagueros Sergio Vázquez y Jorge Borelli no disputaron ni un minuto perdiendo el puesto a manos de Fernando Cáceres. “Perico” Pérez, figura de Independiente, a quien el Coco Basile había hecho debutar en Racing, tampoco disputó ni siquiera un minuto de ese fatídico Mundial en el que “le cortaron las piernas” a Diego Armando Maradona.

Francia 1998

Gran parte de la carrera del "Chelo" Delgado se recuerda por lo hecho en Boca a partir del 2000. Sin embargo, dos años antes, quien entonces jugaba en Racing de Avellaneda, fue parte del plantel de Daniel Passarella que disputó el Mundial en Francia. Caniggia, figura de Boca y referente de la Selección tuvo que verlo por televisión. 

Delgado, con buzo blanco, se suma al festejo de todos con Carlos Roa, figura en la definición con Inglaterra.

Corea - Japón 2002

Cuatro años más tarde, Claudio Paul Caniggia, con 35 años, tuvo su revancha, mientras quemaba sus últimos cartuchos como futbolista en el poco exigente fútbol de Escocia. Marcelo Bielsa entendía que Javier Saviola, la gran aparición del fútbol argentino por entonces, era “9” como Crespo y Batistuta por lo que esa posición la tenía cubierta. El “Loco” necesitaba un extremo y el “hijo del viento” se ganó un lugar tras buenas actuaciones en los amistosos previos. Llegó lesionado, no jugó un minuto y, como si fuera poco, lo expulsaron como suplente en el partido ante Suecia que significó la histórica eliminación en primera fase.

Alemania 2006

Oscar Ustari le ganó la pulseada a Germán Lux como tercer arquero en la Copa del Mundo. José Pekerman lo eligió por ser “el arquero del futuro” previendo que ante la salida del Pato Abbondanzieri, el juvenil de Independiente estaría bajo los tres palos de la Argentina por mucho tiempo. Tenía 19 años y fue uno de los más jóvenes integrantes de planteles argentinos en la Copa del Mundo. Debutó un año después, pero las lesiones lo sacaron de la Copa América 2007 y de los Juegos Olímpicos de 2008. El lugar que todos pensaban que iba a tener Ustari, lo terminó teniendo Sergio Romero, suplente del exIndependiente en los Juegos Olímpicos de Beijing.

La risueña bandera que hicieron hincas argentinos para Garcé.

Sudáfrica 2010

El 11 de mayo de 2010, Maradona sorprendió al incluir a Ariel Garcé en la lista de 30 preseleccionados para la Copa del Mundo. El “Chino” había disputado amistosos en el inicio del ciclo de Marcelo Bielsa y volvió a ser convocado meses antes para la Selección local en la que jugaron casi un centenar de futbolistas. El mito dice que Diego lo soñó campeón y por eso lo prefirió por sobre Javier Zanetti -campeón de la Champions League con el Inter- o Fabricio Coloccini -afirmado en el Newcastle United -. No jugó ni un segundo y se hizo viral una bandera que rezaba: "Garcé trae alfajores".

Juan Román Riquelme, enfrentado con Maradona, fue la gran ausencia en 2010.

Brasil 2014

En el subcampeón del mundo que pudo haber festejado el título si Higuaín la ponía contra el palo o Palacio le pegaba por abajo, se trajo la celeste y blanca sin estrenar el mediocampista Augusto Fernández. El exRiver y Vélez fue el único jugador de campo que no disputó ni un partido en el equipo que condujo Alejandro Sabella.

Rusia 2018 

Cuando Jorge Sampaoli dio la lista de 23 para Rusia, había algunos nombres que sonaban, pero la confimación no dejó de llamar la atención. Con apenas una convocatoria en el ciclo y sin minutos de juego, sorprendió que se haya ganado un lugar en la nímina final. El lateral, que estaba en Torino, no fue utilizado en ningún momento durante el Mundial, y se habló más de él por una foto con su mujer en un jacuzzi un día libre de la Selección, previo al comienzo de la competencia.