"Esplendor de los días venideros": una exploración sobre el vacío la muerte y la memoria

"Esplendor de días venideros" podrá verse este sábado 19:40 y domingo a las 16:40 en la sala Paseo 1 y el lunes a las 16:10 en la sala Aldrey 6.

5 de Noviembre de 2022 14:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

Tres años después de "Un continente incendiándose", Miguel Zeballos continúa su trilogía sobre el vacío, la muerte y la memoria buscando nuevas fricciones sobre un mismo escenario: la alta cordillera patagónica.

Mientras rigurosos planos generales nos muestran a los arrieros llevar el ganado de un límite de la imagen a otro en "Esplendor de los días venideros", el balido lejano de las bestias es interrumpido por una voz femenina intrusa que declama las reflexiones existenciales del autor. En otro momento, otro intruso, el realizador, participa de la escena dialogando directamente con los arrieros sobre su propia representación fotográfica.

Mezcla de ensayo, documental y ficción, "Esplendor de los días venideros" asume su lugar de cuerpo extraño y no duda en explorar las fracturas de su propia identidad cinematográfica.

Miguel Zeballos nació en Neuquén en 1976. Es director de cine y teatro. Dirigió los largometrajes El desembarco (2011), Un continente incendiándose (2017), La herida y el cuchillo (2019) otros, y fue el guionista de Retiros (in)voluntarios (2020, 35° Festival), de Sandra Gugliotta. En la actualidad trabaja en un proyecto que gira en torno a Pier Paolo Pasolini.

"Esplendor de días venideros" podrá verse este sábado 19:40 y domingo a las 16:40 en la sala Paseo 1 y el lunes a las 16:10 en la sala Aldrey 6.