En marcha la vacunación contra el covid en escuelas de Miramar y Otamendi

Desde este jueves 17 de febrero se inició la campaña de inmunización para niños y niñas de entre 3 y 18 años de cara al inicio del ciclo lectivo del 2 de marzo.

La vacunación para los estudiantes de primaria y secundaria será clave ante el inicio de las clases.

17 de Febrero de 2022 11:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

Comenzó desde este jueves 17 de febrero la vacunación contra el covid-19 en las escuelas de General Alvarado, una campaña con inicio en las localidades de Miramar y Otamendi que tiene un cronograma establecido previamente.

La iniciativa, coordinada por la Jefatura Distrital de Educación y el equipo de la campaña Vacunate PBA dependiente de Zona Sanitaria VIII, tiene por objetivo esencial vacunar a los niños y niñas de entre 3 y 18 años, especialmente de cara al inicio del ciclo lectivo del 2 de marzo.

Este jueves 17 desde las 10 y hasta las 12 la vacunación se programó en la escuela N° 4 y de 14 a 16 en la escuela Nº 7 de la localidad de Comandante Nicanor Otamendi. Durante este viernes 18, en tanto, el plan de inmunización se ejecutará de 14 a 16 horas en la escuela Nº 11.

Más allá de la campaña pediátrica o destinada a estudiantes de primaria y secundaria, la población en general puede acercarse a las jornadas sin turno, en caso de que corresponda según
franja etaria y grupos de riesgo.

El regreso a la presencialidad plena en las escuelas es posible gracias al éxito de las vacunas, de la campaña de inmunización más grande que se recuerda en la provincia de Buenos Aires y
al esfuerzo colectivo de sus habitantes.

Gran parte de la población ya se encuentra protegida, por eso es muy importante avanzar con la vacunación de los grupos que faltan: niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, que tienen vacunas disponibles desde los tres años.

A diferencia de las vacunas del calendario nacional, la vacuna contra el coronavirus es voluntaria. Por eso es fundamental tomar la decisión y vacunar a chicos y chicas ya que cuanto más alto sea el porcentaje de población inmunizada, se evitará la propagación del virus y un eventual surgimiento de nuevas variantes u olas de contagio.