Tipantú, bosque y mar, una propuesta sustentable

El desarrollo urbano, ubicado entre Camet Norte y La Caleta, propone un enfoque sustentable en armonía con la playa y el bosque

Tipantú, un desarrollo que propone vivir en armonía con la playa y el bosque.

7 de Febrero de 2022 17:08

Por Redacción 0223

PARA 0223

Viví en el bosque. Viví junto al mar”, es la invitación que realizan los desarrolladores, y con esa invitación también se han planteado desde el inicio un proceso de gran compromiso con el lugar.

“Con el objetivo que el desarrollo del barrio en el bosque se realice de manera respetuosa y responsable, y conservar sus características a lo largo del tiempo, los desarrolladores elaboramos de la mano de especialistas en el tema sustentabilidad y ambiente, dos manuales de lineamientos y recomendaciones. En un caso referido al diseño y materialización de los proyectos de los particulares, y otro, relacionado a la infraestructura urbana y los espacios comunes”, comenta Andrés Albide, uno de los responsables de Tipantú. “Estos manuales son una guía de diseño para quienes decidan ser parte del barrio,  cumpliendo con el compromiso individual y colectivo que implica vivir en este entorno de playa y mar", concluye.

 

El cuidado del agua y el suelo, entre otros temas

Descontando que los proyectos deberán cumplir las normativas locales para su realización, los desarrolladores desde un inicio se han preocupado por ampliar el juego a temas que hoy son importantes como el cuidado del agua y el cuidado del bosque y el suelo.

“Son muchos los barrios de nuestra región que hoy sufren diferentes impactos de contaminación o faltante de un recurso tan vital como es el agua, muchas veces por falta de planificación o información para que las nuevas viviendas implementen en sus diseños opciones superadoras, ese es el objetivo de estos manuales”, dice la arquitecta Analía Díaz, de PAS Arquitectura Sustentable.

El desarollo propone garantizar el cuidado del bosque y el suelo.

 

 

Acompañamiento profesional y multidisciplinario

La transformación de este bosque, es un gran compromiso, y son varios los profesionales y visiones que desde un inicio trabajan de manera mancomunada en el lugar para garantizar un proceso enriquecedor.

Todas las personas que llegan a Tipantú se ven maravilladas por la riqueza arbórea y el entorno de este bosque creado hace más de 20 años por la planificación y el esfuerzo del hombre. Hoy tenemos la posibilidad de convertirlo en un barrio donde poder seguir disfrutando de su tranquilidad y sus paisajes. Creemos que la forma de garantizar este objetivo, es de manera conjunta entre todos los que habitarán este lugar, acompañados por profesionales y especialistas en el tema.

 

Para el espejo de agua central, que ya estaba cuando compramos el predio hace un año, contratamos al Estudio de Paisajismo Antoniucci, que lo rediseñó y planificó a su alrededor paisajes y áreas recreativas, pero de esto nos ocuparemos en una próxima nota, nos dice el desarrollador.

 

Una propuesta para los tiempos de hoy

El lugar ofrece la posibilidad de un salto de calidad para nuestra vida cotidiana, enriquecida por las nuevas modalidades de trabajo que nos permiten vivir y trabajar a distancia por ejemplo, o disfrutar del mar y el bosque  plenamente en los tiempos libres en cualquier época del año.

Disfrutar del bosque y la playa es una de las características de Tipantú. 

Preventa de lotes 

Todos aquellos que estén interesados en adquirir un lote en este lugar único tienen la posibilidad de hacerlo a través de opciones de contado o incluso con financiamiento en hasta 50 cuotas sin interés. Todos los lotes tienen más de 900 m2 y más de 20 metros de frente.

“La preventa viene muy bien. Ya tenemos más de la mitad vendidos y hay un gran interés por la calidad del desarrollo. Seguimos trabajando, seguimos creciendo”, dice Albide.

Los interesados en conocer más detalles de Tipantú o las opciones de financiamiento de los lotes pueden contactarse al +54 9 223 502-9618 o al mail info@tipantu.com.

 

Temas