Martilleros aseguran que la compra y venta de propiedades "no para de crecer": a qué se debe

Al menos tres factores ayudan al repunte que se da en Mar del Plata con la compra y venta de inmuebles. Qué se espera para el próximo semestre.

La quita del cepo y la estabilidad económica, entre los principales factores. Foto: archivo 0223.

20 de Mayo de 2025 08:31

Por Redacción 0223

PARA 0223

El mercado inmobiliario sigue siendo uno de los sectores a los que el Gobierno apuesta fuerte y que continúa teniendo una respuesta positiva en medio de la incertidumbre económica.

De acuerdo a las estimaciones de los principales referentes en la ciudad, se encuentra en una franca recuperación, tanto en la compra como también en la venta de propiedades.

"Venimos ya desde el año pasado con un importante movimiento apuntado a departamentos de uno y dos ambientes, ya sea para inversión o incluso para renta luego de la modificación de la Ley de Alquileres. Con la llegada de los créditos hipotecarios, que en un principio fue lento y luego empezó a crecer con el correr de los meses, con la baja de la inflación, con la pequeña recuperación que va teniendo el poder adquisitivo, empezó el movimiento de venta para vivienda", dijo Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros de Mar del Plata.


La quita del cepo y la estabilidad económica, entre los principales factores. Foto: archivo 0223.

"El mercado de Mar del Plata está mostrando una notable recuperación en el último año, impulsada por diversos factores. Durante el período de 2024 y hasta ahora, vemos un crecimiento significativo en la cantidad de operaciones", señaló a 0223 el martillero Manuel Ladanaj, socio gerente de la inmobiliaria Robles Casas & Campos.

Para el especialista, el fenómeno es atribuible a tres factores como el contexto de mayor estabilidad económica en general, la reaparición de las líneas de crédito hipotecario y al blanqueo de capitales.

Por otra parte, la eliminación del cepo también generó un efecto positivo en el mercado: "Implicó un aumento en la confianza de inversores, ya que se modifican las restricciones cambiarias y esto ofrece un entorno económico más estable", remarcó Ladanaj.

De igual manera, el martillero Diego Del Valle, del Estudio Inmobiliario del Valle, confió que al analizar el nivel de escrituras a través de crédito hipotecario "el aumento es notable": "La oferta sigue creciendo en la ciudad, no ha parado este último año".

"Se observa un incremento interanual en cantidad de operaciones que ronda el 20%-25%. No sólo los créditos, sino que también el blanqueo que hizo el Gobierno nacional ha influido", agregó.

Al menos tres factores ayudan al fenómeno que se da en Mar del Plata con la compra y venta de inmuebles. Foto: 0223.

La búsqueda de nuevas inversiones y oportunidades que posicionen a Mar del Plata en el mercado es impulsada por el sector, que espera que la tendencia favorable se mantenga a lo largo del año.

"Hay que ver si estos números van a tener ese nivel en los próximos 12 meses; eso va a depender mucho de lo que pase el resto del año con el cepo y las medidas de crédito que se sostengan", indicó Del Valle. 

"Creemos que este presente va a seguir y se va a potenciar, el panorama es bueno, si las tasas se mantienen, con este dólar bastante estable, acompañado de una estabilidad en los precios de las propiedades, creemos que vamos a tener un buen segundo semestre", comentó Rossi, presidente del Colegio de Martilleros.