Esta noche podrían conocerse los primeros resultados del Censo 2022

Los datos preliminares se darán a conocer las últimas horas del miércoles y la mañana del jueves. En tanto, los resultados finales se conocerán en tres meses.

Los datos preliminares del Censo 2022 se conocerán entre la noche del miércoles y la mañana del jueves. Foto: 0223.

18 de Mayo de 2022 12:15

Por Redacción 0223

PARA 0223

El director del Instituto Nacional, Estadísticas y Censo (Indec), Marco Lavagna, afirmó este miércoles por la mañana que los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas podrían conocerse esta misma noche.

A partir de las 8, cerca de 16 mil trabajadores entre censistas, inspectores, jefes de radio, jefes distritales y coordinadores distritales salieron a la calle para actualizar los datos poblacionales de General Pueyrredon.

Los resultados del Censo 2022 permitirán conocer las principales características demográficas y socioeconómicas de todas las personas que residen en el territorio nacional y sus condiciones habitacionales. En función de los datos recabados, el Gobierno implementará políticas públicas acorde a las necesidades de la población.

“El censo es la foto exacta de quiénes somos”, subrayó Lavagna, quien confirmó que el número aproximado de habitantes en todo el país, desglosado por sexo, se conocerá esta noche o mañana a primera hora, y que “el dato final se conocerá a los tres meses, que a los ocho estará el dato definitivo, para luego obtener toda la muestra completa”.

“Hasta ahora tenemos que Tierra del Fuego y Santiago del Estero son dos de las provincias que tiene un alto nivel de censados”, afirmó Lavagna y estimó que una familia tipo tarda unos 20 minutos en responder las preguntas de las personas censistas, y que no debería ser más de un minuto para quienes entregan el código del censo digital.

Además, Lavagna afirmó que el Censo Nacional 2022 marca “un punto de inflexión” en la historia de este tipo de relevamientos al incorporar la opción de responderlo de manera digital, y sostuvo que inicia de esa manera “un camino de transición” que continuará.

El Censo 2010, la última edición hecha en el país, hace 12 años, había reportado un total de 40.117.096 habitantes. En tanto, en Mar del Plata y Batán vivían 618.989 personas, de las cuales 295.294 eran varones y 323.695 mujeres.