Desfile a beneficio de la comisión asesora de Zoonosis: buscan reformar los caniles municipales

El evento se desarrollará en la tarde del domingo 10 de julio en el hotel Costa Galana. Contará con la presencia de importantes diseñadores y modelos. Las entradas ya están a la venta.   

Con los trabajos, se pretende mejorar la situación de los perros que llegan a Zoonosis. Foto: archivo 0223.

30 de Junio de 2022 07:57

Por Redacción 0223

PARA 0223

Un desfile a total beneficio de la comisión asesora del Departamento de Sanidad y Control Animal se desarrollará en la tarde del domingo 10 de julio en el hotel Costa Galana, con la presencia de importantes diseñadores y modelos.

El evento tendrá lugar a las 16.30 y las entradas tienem un costo de 3 mil pesos. La expectativa es que puedan concurrir unas 300 personas. Los interesados en participar ya puedan gestionar la compra a través de las cuentas de Instagram y Facebook "Comisión Asesora Zoonosis Mdp" o por el whatsapp 2233410176.

Todo lo recaudado irá a un fondo de la comisión, que pretende hacer una serie de trabajos para mejorar la situación de los perros que llegan a las instalaciones de Zoonosis, ubicadas sobre la calle Hernandarias al 10.200.

"Queremos modificar todo lo que es la parte de afuera del área de pasto y recreación de los perros que llegan a Zoonosis. Vamos a hacerle un techo y reformaremos los caniles municipales con carpetas para resguardar a los animales de las altas y bajas temperaturas", explicó a 0223 Constanza Galeano, una de las integrantes del espacio.

El desfile cuenta con la producción de Vidal Rivas y habrá diseñadores de diferentes lugares, como Gustavo Pucheta y Gerónimo De la Iglesia. "También va a haber modelos de Buenos Aires y de Mar del Plata", agregó la mujer que colabora con el área que depende de la secretaría de Salud de la municipalidad de General Pueyrredon.

La actividad incluirá sorteos, menciones, y se mostrarán, por video, algunos de los perritos que se encuentran en adopción. "Vamos a aprovechar esta oportunidad para mostrar todo lo que se logró en estos dos años y contar nuestro plan de trabajo relacionado con el programa de adopción de cada uno de los perros que llegan", adelantó Galeano.

"Siempre buscamos que los perros que llegan se resocialicen y vuelvan a la sociedad pero a través de una convivencia responsable. No queremos más perros sueltos en la calle ni abandonados", ratificó la representante de la comisión, cuyo aporte se completa con la participación de otros siete vecinos.

Dentro de su rol de asesoramiento, esta comisión de Zoonosis también trabaja en todo lo que tiene que ver con el marco legal del contrato de adopción y brinda colaboración con el programa castraciones, rediseñando la atención en base a las áreas de la ciudad que acusan mayor demanda.

"Tratamos de acercar las necesidades de la gente y lo que necesita la dirección de Zoonosis para encontrar un punto medio. Creemos que vamos bien encaminados en el objetivo de lograr que Mar del Plata sea una ciudad pionera en tenencia responsable de mascotas", confió Galeano.