Murió Isabel II, la reina que batió todos los récords

La reina Isabel falleció a los 96 años. Su reinado fue más largo de la historia de Inglaterra: duró 70 años y 214 días. Algunos datos interesantes de uno de los personajes más influyentes del mundo.

Desde el 26 de marzo de 1953, su título oficial fue Isabel II por la Gracia de Dios, del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y Reina de sus otros Reinos y Territorios, Jefa de la Mancomunidad de Naciones y Defensora de la Fe. Lindo para una tarjeta personal. Murió siendo la reina de Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

Antes de ser reina fue guía de scouts y ejerció como mecánica de camiones del Ejército durante la segunda guerra mundial. Crack.

Asumió como reina de Inglaterra con solo 25 años y luego de que, tras la muerte de su padre, su tío Eduardo VIII abdicara voluntariamente. En la familia real no había hombres en la línea sucesoria.

Gozó de inmunidad soberana. Es decir, no podía ser declarada culpable de un delito y estaba exenta de cumplir las leyes fiscales y de propiedad. (Leo Di Caprio aplaudiendo en el Lobo de Wall Street). Sin embargo, fue la única monarca que pagó impuestos porque quiso. Tal vez por eso tuvo una imagen positiva superior al 80 por ciento durante todo su reinado.

Sus hobbys eran los perros y sombreros. Fanática de la raza Corggi desde niña, llegó a tener 30 perros. Estos canes de cola simpática se volvieron la raza oficial de la monarquía inglesa.

También se la recordará por sus excéntricos y extravagantes sombreros, infaltables en los acontecimientos oficiales.

Sus escándalos mediáticos fueron pocos pero resonantes. Entre ellos aparecen su su supuesta mala relación con Lady Di: la reina fue acusada de no homenajear a Diana por no izar la bandera a media asta en el imperio. También tuvo problemas con la esposa de Harry, Megan Marckle. Al parecer, a la monarca no le gustaba que la esposa de de su nieto menor fue afrodescendiente, demócrata y anti protocolos ingleses. Simpática.

El ultimo conflicto -posiblemente, el más fuerte- tuvo que ver con su hijo predilecto, el Príncipe Andrés. Amigo del polémico Jeffrey Epstein, fue denunciado por el abuso sexual de una menor. El caso quedó oficialmente cerrado en un tribunal de Estados Unidos tras un acuerdo extrajudicial alcanzado entre las partes. Habría pagado 16 millones de dólares.

En sus siete décadas de reinado, la reina convivió en el poder con 15 premieres británicos. El primero de ellos fue, nada menos, Winston Churchill, y la última -tras el escándalo con Boris Johnson-, Elizabeth Truss.

Qatar 2022 será el primer mundial de la historia en el que la reina Isabel no esté viva. Perdón, perdón, no todo es fútbol.

Podemos ser respetuosos, pero también memoriosos: Isabel II fue quien reinaba Inglaterra durante la guerra de Malvinas. Prohibido olvidar.

Lo dijeron los Sex Pistols: God save the Queen. Pero ganó la nuestra.

Temas