Robo de valijas: las indemnizaciones pueden llegar a casi $100 mil
Tras los casos que se replicaron en Retiro, la Cnrt dio a conocer los pasos a seguir en caso de ser víctima a bordo de un ómnibus. En la terminal de Mar del Plata por ahora no se registran antecedentes.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con la temporada de verano en su pico máximo, el movimiento en las terminales de ómnibus del país se intensifica y miles de turistas se trasladan a los principales destinos turísticos. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, varios pasajeros denunciaron en las últimas horas que los micros son interceptados y desvalijados al salir de la terminal de Retiro. Si bien por el momento la situación no se replicó en Mar del Plata, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (Cnrt) informó cómo hacer la denuncia, cuya indemnización puede llegar a casi $100.000.
A través de un comunicado, el Ministerio de Transporte de la Nación puso en alerta a los usuarios e indicó que en caso de robo o extravío se debe conservar el pasaje y el ticket que fue entregado al momento de despachar el equipaje (marbete) y hacer el reclamo a la empresa dentro de las 24 horas de finalizado el viaje.
A su vez, deberá realizar la denuncia en la Cnrt a través del portal control.cnrt.gob.ar o llamando al 0800-333-0300, donde se le realiza un seguimiento por la Gerencia de Calidad y Prestación de Servicios a cargo de Katherina Stickel, y la empresa tiene cinco días corridos para dar respuesta al reclamo.
La persona debe conservar esa documentación hasta que el equipaje sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa indemnice con el monto previsto por las normas. Si la empresa no ofrece una respuesta satisfactoria transcurrido ese plazo, la Cnrt interviene en segunda instancia e intima a la empresa para que indemnice al usuario. Los pasajeros puedan acceder a un resarcimiento para enero, febrero y marzo de $ 93.294 por valija.
En lo que va del año, la Cnrt informó que se registraron 24 denuncias por robos de equipajes en todo el país:
- Retiro 11
- Rosario 4
- Santa Fe 2
- Puerto Madryn, San Nicolás de los Arroyos, Bahía Blanca, Miramar, Corrientes, Río Cuarto y Terminal Dellepiane 1.
De acuerdo al testimonio de los pasajeros asaltados en Retiro, los robos ocurren a pocas cuadras de la terminal y los delincuentes utilizan una "barreta" para violentar el baúl de los micros en una esquina que se caracteriza por tener una profunda cuneta y así desvalijar las unidades para dejar a los pasajeros sin nada.
Micros de larga distancia: "Es la mejor temporada de los últimos diez años"
El delagado regional de la Cnrt en Mar del Plata, Cristian Azcona, habló con 0223 y destacó que en lo que va del verano no se detectaron mayores irregularidades en el transporte de larga distancia ni tampoco se vieron micros involucrados en accidentes en las principales rutas con destino a la Costa Atlántica y Mar del Plata.
El funcionario aseguró que "el transporte funciona con normalidad" y que apenas han constatado falta de descanso de choferes ya que algunas empresas no respetan la reglamentación. "Es una de las mejores temporadas de los últimos diez años", señaló.
Además, indicó que llevan a cabo controles específicos en las rutas 2, 11, 88 y 226 y que se montó un operativo de control en el peaje de Maipú y dos nuevas bases operativas: una en el peaje de La Huella en General Conesa y otro en la terminal de Villa Gesell.
Temas
Lo más
leído