Qué se sabe del bebé argentino de 9 meses que fue secuestrado por Hamas
Tras la confirmación del embajador en Israel de que son 21 los rehenes argentinos, una de las tías del pequeño aseguró que no saben nada de él desde el 7 de octubre, cuando fue llevado a la fuerza por los terroristas a Gaza, junto a sus padres y su hermano.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La embajada argentina en Israel confirmó este viernes que, de las más de 200 personas de distintas nacionalidades que Hamas secuestró y llevó a Gaza, 21 son argentinas, entre las que se encuentra un bebé de apenas nueve meses.
“El rehén más joven, un bebé de tan solo nueve meses, es argentino. Es muy duro hablar de temas tan dolorosos”, dijo el ministro encargado de la embajada argentina en Tel Aviv, Francisco Tropepi, a la agencia judía de noticias en Buenos Aires Vis á Vis.
Este viernes, una tía del niño habló con Cristina Pérez, en Radio Rivadavia, y relató que tanto el bebé -llamado Kfir-, como su pequeño hermano y sus papás son rehenes de la organización terrorista. En tanto, el abuelo del niño y otros miembros de la comunidad fueron asesinados, como otros miles de ciudadanos israelíes.
Horas después del ataque del pasado 7 de octubre al kibutz donde vivía la familia, los integrantes de Hamas difundieron un video en el que se muestra cómo los tienen bajo su control en Gaza.
"Se supone que los cuatro son rehenes. No sabemos más que eso, no se sabe nada. Era una vida normal y un sábado de Sabbath, a las 6 de la mañana, cambiaron la vida de todos y entraron bestias a matar y hacer todo lo que ya sabemos", agregó Giselle Edelstein, prima de la mujer secuestrada.
La tía del bebé dijo que aún no había podido conocer al pequeño y contó que junta firmas en la plataforma Change.org para pedir por la liberación de todos los rehenes. "Esto debería interpelados a todos como seres humanos. Lo que pasó es una barbarie, un espanto total. Nadie se debería quedar callado ante esto", expresó.
"Esto excede a cualquier persona, a cualquier bandera política, a cualquier religión. Esto es un delito de Lesa Humanidad. Necesitamos que el estado garantice los derechos humanos e interceda ante Israel y ante los terroristas, para poder negociar y para la liberación", pidió Edelstein.
La postura de la diplomacia argentina
Según el embajador Francisco Tropepi -que no difundió la identidad del bebé ni brindó mayores detalles-, el gobierno argentino trabaja en estrecha colaboración con las autoridades israelíes para encontrar una solución. “La cancillería, la embajada y los organismos especializados pertinentes de la Argentina estamos explorando y trabajando, con la reserva necesaria, todos los canales disponibles para lograr la liberación inmediata de los rehenes”, afirmó Tropepi.
Por su parte, el canciller argentino Santiago Cafiero aseguró que ha conversado con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para solicitarle su intermediación con vistas a la liberación de los rehenes argentinos que se encuentran en la Franja de Gaza.
“La Argentina está haciendo un reclamo desde hace tiempo; lo hizo el presidente, lo vienen haciendo las familias y por supuesto, lo que planteé es que Naciones Unidas con su experiencia, con su sentido de responsabilidad, nos ayude a que se liberen los rehenes argentinos”, dijo Cafiero a Radio 10.
Al ser consultado cuántos son los argentinos tomados como rehenes, el canciller sólo indicó que tiene un número de 21 connacionales “con paradero desconocido” desde 7 de octubre, cuando Hamas llevó a cabo su violenta incursión en territorio israelí. “En algunos casos tenemos información precisa de que han sido capturados y en otros los venimos buscando con todos los medios”.
Las autoridades argentinas mantienen un contacto diario con las familias de los rehenes y a varios los han visto de forma personal. En tanto, se estima que son nueve los argentinos que han fallecido a causa del ataque de Hamas el 7 de octubre.
En tanto, el presidente argentino Alberto Fernández ratificó en su cuenta de Twitter, “la condena al accionar terrorista de Hamas” y reiteró su exigencia de “inmediata liberación de los rehenes argentinos”.
Señaló además que en horas de la mañana de hoy aterrizó otro vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Roma con 247 compatriotas en el marco del operativo “Regreso Seguro” que permitió, hasta ahora, “repatriar de Israel a 1.023 connacionales y evacuar a 146”.
Leé también
Temas
Lo más
leído