Cuándo puede visitarse "Comunidad y Energía" | 0223

Cuándo puede visitarse "Comunidad y Energía"

En el edificio donde funcionara la “Usina de la Loma” se podrá ver la muestra sobre el proyecto “Lúmina, Cultura en Foco”, una iniciativa que contempla la renovación integral de la iluminación de cinco edificios emblemáticos de Mar del Plata.

18 de Marzo de 2023 16:38

Por Redacción 0223

PARA 0223

El espacio “Comunidad y Energía” , ubicado en la esquina de Mendoza y Garay, abrirá sus puertas  desde este sábado a toda la comunidad, entre las 19 y las 22, para que pueda ser visitado en forma libre y gratuita.

En el edificio donde funcionara la “Usina de la Loma” se podrá ver la muestra sobre el proyecto “Lúmina, Cultura en Foco”, una iniciativa que contempla la renovación integral de la iluminación de cinco edificios emblemáticos de Mar del Plata: el Museo Juan Carlos Castagnino, la Torre de Agua y las villas Victoria Ocampo, Mitre y Normandy.

Desde la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica "Edea", empresa que lleva adelante esta iniciativa, se informó que los visitantes también podrán disfrutar de la muestra fotográfica que narra  la historia del servicio eléctrico en Mar del Plata. El espacio “Comunidad y Energía” también abrirá sus puertas los días sábados de marzo y durante Semana Santa, en el horario de 19 a 22.

El proyecto Comunidad y Energía, es una iniciativa enmarcada en el plan de sustentabilidad del Grupo Desa que busca recuperar y poner en valor edificios históricos de las distribuidoras de electricidad que operan en la Provincia de Buenos Aires para convertirlos en espacios educativos y culturales abiertos a la comunidad
.
El edificio donde ahora funciona el nuevo espacio cultural, fue construido en 1916 para la puesta en servicio de un centro de generación eléctrica de la Compañía de Electricidad de la Provincia de Buenos Aires Limited.  Además de la sala de máquinas donde funcionaba el Grupo Diesel que generaba energía en corriente continua, se encontraban los depósitos y almacenes de la empresa, y hasta había un sector destinado a las viviendas de parte del personal.

En los comienzos de la década del ’30 el edificio y su maquinaria pasó a manos de la Compañía de Electricidad del Sud Argentino (Cesa), de capitales estadounidenses, que fuera la prestataria del servicio eléctrico hasta su disolución en 1958.

El edificio de la vieja usina es una pieza muy importante del patrimonio marplatense por su historia, su inserción urbana y su arquitectura que amerita su preservación, puesta en valor y refuncionalización
 

Temas