Radiografía del comercio: en Mar del Plata hay casi 200 negocios cerrados

A pesar de la crisis y de la coyuntura económica, el sector relevó menos locales con persianas bajas que el año pasado.

Radiografía del comercio: en Mar del Plata hay casi 200 negocios cerrados

14 de Julio de 2025 15:44

Por Redacción 0223

PARA 0223

La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (Ucip) de Mar del Plata reveló, en medio de la sostenida caída ventas en el sector, que alrededor de 200 locales permanecen a puertas cerradas. Uno por uno, cómo es la situación según cada centro comercial a cielo abierto.

A través de un informe realizado en junio por el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (Dese), la entidad que conduce Blas Taladrid contabilizó un total de 198 negocios cerrados a lo largo y ancho de los diez centros comerciales a cielo abierto de la ciudad.

El número representa el 7,7% del los 2.560 locales existentes y marca una leve disminución en comparación con el 8,15% que había en junio de 2024. Por caso, en las zonas de Alberti, Playa Grande y Güemes creció la ocupación mientras que bajó en el microcentro y San Juan.

El número de negocios cerrados representa apenas el 7,7% del total de locales. Foto: 0223.

“En Mar del Plata, aún con la situación de reiteradas caídas de ventas, siguió la inversión agregando más oferta en locales comerciales nuevos, principalmente en centros comerciales barriales como los de la zona norte. Contando aún esta nueva oferta, se han alquilado más locales logrando que disminuya la tasa de desocupación de locales en los centros comerciales a cielo abierto más consolidados de la ciudad, lo cual demuestra que el sector comercial sigue no solo resistiendo sino también creciendo”, destacó el presidente de la Ucip, Blas Taladrid, quien, de todas formas, remarcó que “aún sigue siendo una tasa alta que debería rondar o ser menor al 5%”.

Radiografía de cada centro comercial de Mar del Plata

Microcentro: Está formado por 612 locales comerciales, de los cuales 580 se encuentran abiertos y 32 cerrados. La tasa de desocupación de locales es del 5,23%, mayor al 4,33% medidos hace un año.

Juan B. Justo: Está formado por 230 locales comerciales, de los cuales 201 se encuentran abiertos y 29 cerrados al igual que año anterior. La tasa de desocupación de locales es del 12,61%, similar a la del año pasado.

Güemes: Está formado por 552 locales comerciales, de los cuales 525 se encuentran abiertos y 27 cerrados. La tasa de desocupación de locales es del 4,89%, mejor que el 6,65% relevado el año pasado.

12 de Octubre: Está formado por 153 locales comerciales, de los cuales 133 se encuentran abiertos y 20 cerrados. Tiene la tasa más alta de desocupación de locales del 13,07% frente al 19,18% del año anterior.

12 de Octubre tiene el centro comercial con mayor cantidad de locales cerrados. Foto: 0223.

Constitución: Con un aumento de locales comerciales en este año, está formado por 210 locales comerciales frente a los 194 medidos el año anterior, de los cuales 190 se encuentran abiertos y 20 cerrados. La mayor oferta de locales elevó la tasa de desocupación del 7,79% al 9,52%.

Playa Grande: Está formado por 112 locales comerciales, de los cuales 104 se encuentran abiertos y 8 cerrados. Con el 7,14 % de tasa de desocupación de locales comerciales muestra una mejora significativa frente al 11,11% de junio del 2024.

Alberti: Está formado por 229 locales comerciales, de los cuales 217 se encuentran abiertos y 12 cerrados. El último año tuvo una mejora al reducir la tasa de desocupación del 8,81% al 5,24%.

Tejedor: Con un aumento también en la oferta de locales comerciales, está formado por 168 locales comerciales, de los cuales 148 se encuentran abiertos y 20 cerrados. Registra un 11,9% de tasa de desocupación de locales, ante el 6,17 % del año anterior.

San Juan: Está formado por 211 locales comerciales, de los cuales 188 se encuentran abiertos y 23 cerrados. Su tasa de desocupación de locales creció del 9,64 % al 10,90%.

Talcahuano: Está formado por 83 locales comerciales, de los cuales 76 se encuentran abiertos y 7 están cerrados. El 8,43% de sus negocios están cerrados, en contra posición con el 6,76% del anterior año.