Lanzan la colecta Cáritas 2023 en Mar del Plata: “Cada vez más familias vienen a pedir ayuda”
Lo expresaron desde la iglesia local, que este miércoles presentaron los aspectos más salientes de la tradicional colecta solidaria. Se realizará el sábado 10 y el domingo 11 de junio. Además ayudarán con microcréditos para fomentar el trabajo.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Bajo el lema “Mirarnos, Encontrarnos, Ayudarnos”, el sábado 10 y el domingo 11 de junio comienza la Colecta Cáritas 2023, que busca ayudar a las familias carenciadas de todo el país. Este miércoles en la Catedral de Mar del Plata el obispo Gabriel Mestre y la directora de Caritas Diocesana, Mónica Aguerrido dieron detalles de la tradicional iniciativa solidaria.
En declaraciones a la prensa, Mestre explicó que el lema de este año representa " un pequeño programa de vida que permite salir de nosotros mismos y poder contemplar y ayudar, ante las necesidades que encontramos en nuestro entorno", señaló.
Por su parte Aguerrido, recordó que "la respuesta del año pasado fue muy buena y esperamos que este año se haga su aporte solidario de manera generosa”. En tal sentido, explicó que las colaboraciones a través de las colectas que se realizan en todas las parroquias, capillas, comunidades en la Argentina y en forma digital a través de la web de Cáritas. "Con un tercio de lo recaudado se ayuda a cada comunidad específica, un tercio para los programas que tiene la diócesis y el tercio restante a los programas a nivel nacional", aseguró.
Leé también
Aguerrido: "Hay mucha necesidad"
En relación a la crisis económica que golpea el país, Mónica Aguerrido expresó que “hay un incremento de familias que viene a nuestras parroquias a pedir ayuda, en alimentos o vivienda” y en relación al año pasado se observa ”mucha necesidad”.
El obispo, por su parte, planteó que “la inflación galopante realmente daña mucho incluso a la tradicional clase media y las necesidades son más claras y fuertes”.
Leé también
Habrá entrega de microcréditos para emprendedores
Otra de las iniciativas que realizará a la iglesia este año es la creación de microcréditos para emprendedores. "La respuesta del año pasado fue muy buena y esperamos que este año se haga su aporte solidario de manera generosa. Este año nuestra colecta va a estar destinada a nivel diocesano, al trabajo: se va a generar un programa mixto de subsidios y microcréditos para emprendedores, de aquellas personas que necesiten buscar una salida laboral a través de una herramienta que puedan tener acceso a eso", detalló Aguerrido.
Mestre, por su parte, destacó que cuando la diócesis diseña cualquier plan de asistencia junto a las autoridades gubernamentales, “tratamos que siempre haya un tipo de contraprestación y que no quede en un plan libre, que en una situación de total emergencia es absolutamente necesario, pero que buscamos poder fortalecer la estructura del trabajo”, concluyó.
Temas
Lo más
leído