Otra empresa nacional se amplía en el Parque Industrial: construirá una fábrica de dos plantas
Se trata de una reconocida firma con casi 20 años de trayectoria que se especializa en el tratamiento y calidad de aguas.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Una empresa nacional con casi 20 años de trayectoria en el tratamiento y calidad de aguas gestiona por esta fecha su ampliación dentro del Parque Industrial General Savio de Mar del Plata para incrementar sus volúmenes de producción.
Actualmente, H2oControl SRL se encuentra en el predio de ruta 88 ubicado en la Calle N°2 entre 1 y 3 y ahora busca instalarse sobre la Calle Nº 1, entre 6 y 8. El trámite de ampliación se encuentra en manos de la Dirección General de Obras Privadas de la municipalidad pero el intendente Guillermo Montenegro ya elevó esta semana el expediente al Concejo Deliberante para que apruebe el pedido de autorización correspondiente respecto de estos trabajos.
De la documentación que presentó la firma, se desprende que lo se busca construir es una fábrica de dos plantas de altura, que se implantaría en predio de 3750 metros cuadrados, disponiendo de una superficie total de 960.82 metros cuadrados cubiertos, según pudo confirmar 0223.
La nueva planta de H2oControl SRL estará dedicada a la la mezcla, dilución y envasado de productos químicos para el mejoramiento del agua tanto para el agro y la industria de la alimentación, entre otras actividades.
Para avanzar con la autorización, el Ejecutivo también condicionó a la empresa a cumplir con una serie de medidas durante el proceso de obra: no ocupar la vía pública con tareas propias de la actividad; presentar el Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) correspondiente; y reservar un espacio para la carga y descarga de mercaderías, y la guarda y estacionamiento vehicular, de manera de realizar ambas actividades dentro de los límites internos del inmueble.
La gestión de Montenegro también instó a "tomar a recaudo todas las medidas preventivas y precautorias en cuanto a condiciones de almacenamiento, medios de salida, riesgo químico y/o incendio que establecen las normas vigentes".
"La autorización otorgada se mantendrá vigente siempre que el permisionario de cumplimiento, en caso de existir, a los convenios de regularización fiscal suscriptos con la Municipalidad, de manera continúa e ininterrumpida hasta la total cancelación de la obligación tributaria debida; desde el momento de iniciar el trámite pertinente, y aún durante todo el tiempo que conlleve la prosecución de dicho actuado administrativo", se aclaró en uno de los artículos del proyecto de ordenanza que elevó el intendente al Concejo.
Hace una semana atrás, en la Secretaría de Desarrollo Productivo del municipio también habían anunciado que Laboratorios Pharmamerican SRL también está en proceso de ampliar sus instalaciones en el Parque Industrial, lo que permitirá sumar 30 trabajadores adicionales.
“Hoy, con más de 60 empresas radicadas, el Parque Industrial de Mar del Plata se consolida como uno de los principales de Argentina, que proyecta una ampliación con un nuevo parque industrial que permita seguir acompañando el desarrollo que vive la ciudad”, resaltó el titular del área, Adrián Cónsoli.
Leé también
Temas
Lo más
leído