Milei inauguró una inversión que trajo Massa a Mar del Plata y genera miles de puestos de trabajo
Cuando era ministro de Economía, Sergio Massa realizó un viaje clave a Estados Unidos para cerrar la llegada de Lamb Weston y en 2023 se puso en marcha la obra.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Llegó el día más esperado por la industria marplatense luego de más de dos años de obras: la multinacional líder en el mercado de producción de papas fritas a nivel mundial, Lamb Weston, finalmente abrió sus puertas en la ciudad.
Se trata de una de la firmas con mayor generación de empleo de los últimos tiempos y una de las construcciones más grandes encaradas por el sector privado, que sin dudas marca un hito en la producción de Mar del Plata.
Si bien hoy el corte de cinta lo realizó Javier Milei, la cocción de esta receta comenzó mucho antes: la compañía empezó su apuesta luego de que el por entonces ministro de Economía, Sergio Massa, viajara en 2022 a Washington para tentar a sus ceos con facilidades y cerrar el trato que traería al gigante al país.
"Nos reunimos con Brent Baglien, director de Asuntos Gubernamentales de Lamb Weston y Federico Peralta Ramos, CEO de la empresa, para conocer los avances de esta inversión que generará más de 200 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos", indicó el funcionario en sus redes luego de la reunión que selló el convenio.
El encuentro se dio en el marco de un proyecto para fomentar las inversiones extranjeras en el país y potenciarlo como polo productivo por excelencia, previendo que un 90% de los alimentos tengan como destino final la exportación.
Finalmente, a principios de 2023 se conoció que el Parque Industrial sería el predio elegido por la empresa para emplazar su planta, construcción que fue seguida muy de cerca por todos los marplatenses. En el medio, miles de puestos de trabajo directos e indirectos generaron un movimiento inédito y hasta la concreción de la vía marítima a Brasil, pensada especialmente para esta firma.
"Cuando iniciamos esta inversión hace algunos años, era más que un plan, era una promesa: de fortalecer nuestro abastecimiento global, de producir cerca de donde crecen nuestros papas y de servir a nuestros clientes con excelencia. Hoy, al ver esta planta en funcionamiento, esa promesa se hizo realidad", destacó emocionado Mike Smith, presidente y director ejecutivo de Lamb Weston al inaugurar este mediodía el lugar.
El camino que resta es auspicioso. En cuanto a lo productivo, se prevé tener hasta 60 camiones diarios entre la parte de suministros y la de producto terminado desde la planta a proveedores, cámaras, y puerto. Con respecto al empleo, se espera la generación de al menos 200 puestos directos y más 3 mil de forma indirecta.
La inversión de 250 millones de dólares prevista en esa primera reunión entre Massa y Baglien se transformó en una realidad, con una de las plantas más grandes de Sudamérica que hoy abre sus puertas.
Leé también
Temas
Lo más
leído