Milei en el Parque Industrial: “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”
Hizo referencias al narcotráfico en medio del escándalo que derivó en la renuncia de Espert. El presidente inauguró una fábrica y remarcó que “el camino es la inversión privada y el trabajo genuino”.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El presidente Javier Milei inauguró este martes al mediodía la fábrica de la multinacional Lamb Weston en el Parque Industrial de Batán, donde defendió el modelo económico de su gobierno y donde hizo referencias al narcotráfico en medio del escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a la candidatura. “Narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, sostuvo en un discurso de 27 minutos donde combinó la lectura de un documento con improvisaciones.
“Hola a todos, todavía queda”, saludó al público con la voz gastada por el show musical y presentación de su reciente libro que realizó el lunes por la noche en el Movistar Arena. En primera línea del auditorio montado en el Parque Industrial estuvieron el intendente Guillermo Montenegro, funcionarios como el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la diputada Lilia Lemoine y los candidatos a diputados nacionales Diego Santilli, Karen Reichardt, Sebastián Pareja y el marplatense Alejandro Carrancio.
En un momento de su alocución, Milei destacó la presencia del nuevo primer candidato tras la renuncia de Espert. “Hoy nuestra lista de la provincia está encabezada por alguien que sabe de Seguridad y lo hizo exitosamente en Caba, el queridísimo Colo Santilli…narcos y chorros, les aviso que se las vamos a hacer pasar mal”, manifestó en medio de los coletazos por la crisis en torno a las sospechas de financiamiento narco que recibió Espert años atrás.
Además, mientras Milei hablaba en Mar del Plata surgió una novedad de extrema relevancia, donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos, donde se lo investiga por vínculos con el narcotráfico, rechazando el planteo de la defensa encabezada por Francisco Oneto, también abogado del propio Milei. Ahora, la decisión final sobre la extradición dependerá de Milei, conforme la ley vigente y donde se abre un plazo de 10 días para resolver.
“Este es el camino, inversión privada y trabajo genuino”
Por otro lado, Milei resaltó la relevancia de la inauguración de la planta de Lamb Weston y la mostró como un ejemplo de lo que busca para el crecimiento económico del país. “Es una muestra de la Argentina que estamos creando, tanto para nosotros como para las generaciones venideras”, citó horas después de un informe de Grupo Atenas donde se precisó que en los últimos dos años cerraron 16.322 empresas, el equivalente a 28 por día, con una pérdida asociada de 236.139 empleos formales.
“Este es el futuro que nos espera si insistimos en este camino que es el camino de la libertad, que rendirá frutos en el conjunto de la economía argentina. Nuestro camino es liberar la economía de los grilletes que le puso el Estado”, añadió Milei.
En ese marco, cuestionó a quienes promueven una mayor injerencia del Estado en la economía. “Los defensores del Estado presente dicen que la gente no llega a fin de mes, cuando a alguien no le alcanza es porque sobra Estado y esta gente si verdaderamente estuviera preocupada porque a la gente no le alcanza, no tendría que estar proponiendo como solución más Estado, sino menos Estado”.
“Si quieren que haya crecimiento, ahorro e inversión, tienen que respetar el derecho de propiedad, y para eso se debe correr al Estado del medio bajando impuestos, desregulando y quitando kioscos de políticos corruptos”, manifestó el líder del gobierno recientemente salpicado por las presuntas coimas en torno a la compra de medicamento en la Andis.
Finalmente, Milei planteó la importancia de diversificar la matriz productiva, donde citó el caso de Suiza y el turismo. Luego de destacar la presencia del “queridísimo intendente Guillermo Montenegro”, agregó que “hay países que viven del turismo y nosotros tenemos un caso especial en Mar del Plata, y eso puede convivir con el sector productivo y hoy estamos dando una muestra de ello”.
Leé también
Temas
Lo más
leído