El estudio de ADN para cotejar si los restos óseos son de Iara Nardelli podría demorarse un mes
Autoridades ya enviaron muestras a Junín para iniciar los análisis pero el abogado de la familia denuncia que "nadie tiene certeza de la duración de este proceso". Buscan acelerar los trámites a través de un laboratorio privado.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El abogado de la familia de Iara Nardelli, la adolescente que está desaparecida desde el 30 de junio, advirtió que habría que esperar hasta un mes para saber si los restos óseos que fueron hallados en los últimos días en la zona de Brandsen al 10.000 se corresponden con la chica y ya se presentó en Tribunales para tratar de acelerar el proceso de análisis a través de un laboratorio privado.
El letrado Maximiliano Orsini confirmó a 0223 que a la mamá de la menor ya le extrajeron sangre y que la fiscal Florencia Salas envió muestras a Junín, con la expectativa en que comiencen a ser analizadas a partir del próximo lunes. "El problema es que nadie tiene certeza de la duración de este proceso. Puede tardar hasta 25 o 30 días. La idea es hacerlo en un instituto privado", sostuvo.
A tono con la postura de la mamá, el abogado también sembró dudas sobre el hallazgo del cráneo junto a ropa y otros objetos que pertenecerían a Iara. "Es raro que no estén las partes restantes del cuerpo y tampoco es lógico que una jauría de perros de una quinta aledaña haya desembrado un cuerpo de esta manera", consideró.
Orsini, en este sentido, también tuvo en cuenta que "hay viviendas a media cuadra" de la zona. "Alguien tendría que haber sentido un olor nauseabundo o debería haber visto un perro con una parte humana en su boca. Es todo muy extraño", insistió, y agregó: "Y lo más extraño que no está el celular que Iara llevaba en ese momento y que se activó en esa misma zona".
“Yo solamente pido que se siga buscando porque no hay certeza de que esas pertenencias sean de mi hija”, fue el pedido que visibilizó a través de este medio Mariela Quintanilla, la madre de la chica desaparecida.
Iara Nardelli se encontraba institucionalizada en Aldeas Infantiles, una organización que funciona sobre la avenida Luro, en cercanías del lugar donde se encontraron los restos óseos. La mamá aseguró que su hija “estaba muy contenta” y hasta dijo que el próximo lunes tenía previsto irse de viaje a Buenos Aires con unos compañeros. “Mis mensajes les llegaron a ella y los miró y todo. Y después no me respondió más”, reveló, sobre el último chat de WhatsApp que data del 30 de junio.
Leé también
Temas
Lo más
leído