Dan de baja a dos precandidatos a intendente y al final serán 21 listas en las PASO

Una correspondía a un partido que integra Juntos por el Cambio y que sus dirigentes habían denunciado como trucha. La sombra de los controles de la impresión de boletas. También bajaron dos listas seccionales y una a gobernador.

Tras los controles, se reduce la oferta electoral de las PASO.

1 de Agosto de 2023 13:35

La Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires confirmó la baja de dos listas municipales que se habían presentado para las PASO del 13 de agosto, una de las cuales se trataría de una lista trucha presentada por presuntos afiliados a espaldas de la dirigencia partidaria.

Se trata de la lista de Encuentro Republicano Federal, que llevaba como precandidato a intendente a Salvador D´Ambra y como primer concejal a Roberto Albini. Se trata del partido presidido a nivel nacional por el precandidato a diputado nacional Miguel Ángel Pichetto y que forma parte de la coalición Juntos por el Cambio, por lo que su aparición en soledad había sorprendido al momento del cierre para la presentación de listas.

Tras conocerse el caso, las autoridades partidarias denunciaron la situación ante la justicia electoral y emitieron un comunicado donde confirmaron su pertenencia a Juntos por el Cambio y el apoyo a la candidatura presidencial interna de Horacio Rodríguez Larreta y la provincial de Diego Santilli. “Hemos visto con sorpresa y preocupación que cierto grupo de personas que no serían de la ciudad o que habrían cambiado sus domicilios en los últimos meses, habrían presentado ante la justicia electoral una lista llevando nuestro sello partidario, situación que ya se encuentra transitando los caminos legales pertinentes”, señaló Encuentro Republicano Federal Mar del Plata, que tiene como principal referente local al subsecretario de Inspección General, Marcelo Cardoso.

“Queremos dejar en claro que ERF MdP respalda incondicionalmente a Guillermo Montenegro para la ciudad de Mar del Plata , por lo que cualquier intento de desvirtuar estos apoyos, no cuentan con el aval de sus referentes nacionales ni locales”, aclararon, negando la vinculación con la lista que presentó candidatos desconocidos en la ciudad.

Ramos Padilla avanzó con mayores controles sobre la impresión de boletas.

Asimismo, tampoco será de la partida la lista de Justicia y Dignidad Patriótica, espacio que proponía como precandidata a intendenta a Candelaria Barraza y a Amada Sanabria como primera concejal, un armado político del cual no se tiene mayor conocimiento.

La semana pasada, Encuentro Republicano Federal, Justicia y Dignidad Patriótica y Esperanza del Pueblo habían dado de baja un total de 127 listas en la Provincia, presuntamente a partir de los requerimientos que el juez Alejo Ramos Padilla realizó a la Afip, Banco Nación y Banco Provincia para que efectúe el control de las operaciones vinculadas a la impresión de boletas de dichas agrupaciones, las cuales son financiadas por el Estado. El magistrado le impuso una serie de requisitos a cumplir, a partir de lo cual se habrían retirado de las elecciones al no poder dar cuenta del uso de los fondos públicos.

El retiro de las listas también modifica la oferta electoral a nivel seccional y provincial. En el caso de Encuentro Republicano Federal, dieron de baja su lista para diputados provinciales y gobernador, mientras que el partido Celeste Provida también se retiró de la elección en la Quinta Sección.