Mar del Plata recibe la Copa Mundial de Taekwondo: "Queremos convertirla en una ciudad internacional"
Es el torneo más importante de la actividad y contará con la participación de 1700 competidores, 100 jueces y más de 600 coaches de 53 países distintos. Desde el EmturyC destacaron que Mar del Plata será sede de importantes eventos nacionales e internacionales de acá a fin de año.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Con miras a la próxima temporada de verano 2025, la IX Copa Mundial de Taekwondo ITF arriba a Mar del Plata y abre el calendario de eventos y torneos de renombre tanto en el plano local como internacional. "Buscamos que nuestra ciudad se vea en todo el mundo", afirmó el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC), Bernardo Martín.
La novena edición se desarrollará en el Polideportivo Islas Malvinas entre el lunes 28 de octubre y el sábado 2 de noviembre. El torneo implica un importante despliegue para la ciudad: participarán 1700 competidores, 100 jueces y más de 600 coaches de 53 países distintos. Se trata del evento de taekwondo más grande del mundo y, con sede en Mar del Plata, será la primera vez que llega al continente americano y a la Argentina.
En declaraciones a 0223, Martín destacó que este tipo de eventos sirven para "posicionar a Mar del Plata como destino internacional". "Es un plus para la ciudad y hace que se pueda ver en todo el mundo. Es lo que buscamos, que Mar del Plata se convierta en una ciudad internacional", afirmó.
Después de la realización del World Padel Tour y el Enduro del Invierno, el funcionario municipal resaltó el calendario previsto para los próximos meses:
- Finales de los Juegos Bonaerenses del 27 de octubre al 1 de noviembre
- Finales de los Juegos Nacionales Evita del 4 al 9 de noviembre
- Festival Internacional de Cine de Mar del Plata - el único de clase A en toda Latinoamérica - del 21 de noviembre al 1 de diciembre
- Mundial de Optimist 2024 del 3 al 15 de diciembre
"Los eventos hay que ir a buscarlos, no vienen solos. Hay que competir con otras sedes. No solo es deporte, también cultura. Con la música electrónica pasa lo mismo. Posicionar a Mar del Plata y hacer eventos internacionales nos hace un destino más confiable", aseguró Martín.
En esta línea, el titular del EmturyC prometió que en la cartera trabajan en la postulación de la ciudad a distintos eventos de renombre para los próximos años. "Esto trasciende nuestra gestión porque esta clase de eventos se planifican con muchísimo tiempo", afirmó.
"Traen mucha gente. Más allá de los deportistas, también vienen familiares, entrenadores y un montón de gente alrededor. Eso a Mar del Plata la potencia y la lleva a otro nivel", subrayó.
Expectativas para el próximo verano
A pesar de que restan dos meses para el inicio del verano, Martín destacó el caudal de turistas que recibe Mar del Plata por estas fechas. "Ya hay balnearios con servicios. Mar del Plata va tomando color y somos el destino más buscado. Nos preparamos para una competencia muy dura este verano, pero confiamos en que los prestadores locales son los mejores de la Argentina", dijo.
Temas
Lo más
leído