Murió el sociólogo y filósofo Juan José Sebreli

El filósofo y ensayista tenía 93 años y estaba internado en el Hospital Italiano. Había sido nombrado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires 

El filósofo tenía 93 años y estaba internado desde el fin de semana en el Hospital Italiano

1 de Noviembre de 2024 08:23

Por Redacción 0223

PARA 0223

Este viernes por la mañana se confirmó el deceso de Juan José Sebreli, a los 93 años. El sociólogo, crítico literario, ensayista y filósofo permanecía internado desde el fin de semana en el Hospital Italiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sebreli, también ensayista e historiador, escribió una gran cantidad de obras literarias que fueron traducidas al francés, alemán e italiano, entre otros idiomas.

En 2015, Sebreli fue nombrado ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Tres años más tarde recibió por parte del Senado Nacional la mención honorífica “Senador Domingo Faustino Sarmiento” el título más importante que la Cámara Alta otorga, el cual se entrega a personalidades destacadas del ámbito cultural, deportivo, académico y profesional.

En los años 70 fue el creador y uno de los fundadores del Frente de Liberación Homosexual, junto con Manuel Puig, el poeta Néstor Perlongher y Blas Matamoro: fue la primera institución de su tipo en la Argentina.

Estudió el irracionalismo y se concentró en el concepto del mito. Sobre esa idea analizó a cuatro personajes emblemáticos de la Argentina: Carlos Gardel, Eva Perón, el Che Guevara y Diego Maradona. La obra, Comediantes y mártires, ganó el Premio Iberoamericano-Debate Casa de América.

Sebreli obtuvo dos Premios Konex de Platino en 1994 y en 2004 a las Letras en la disciplinas Ensayo Filosófico y Político respectivamente. También era miembro del Consejo Académico de Fundación Federalismo y Libertad.

Temas