Se viene la segunda edición del Cafest: sale a la calle y se suma otro centro cultural
Además de en la Villa Victoria, se realizará en la Villa Mitre. También habrá actividad en las dos cuadras que unen a ambos espacios.
Por Redacción 0223
PARA 0223
El debut exitoso del Cafest a fines de mayo convenció al Emturyc de ir por una nueva edición, que además llegará recargada. Con el nombre de “Cafest Volumen 2”, el evento que reúne a baristas, tostadores, emprendedores y amantes del mundo del café sumará otro centro cultural como sede, además de actividades en la vía pública.
Según confirmó el ente, la segunda jornada se realizará el domingo 3 de agosto entre las 10 y 20 hs, nuevamente con el Centro Cultural Villa Victoria Ocampo como sede, pero no como la única. Es que es esta oportunidad también se realizará en el Museo Archivo Histórico Municipal Roberto Barili, también conocido como Villa Mitre, ubicado a metros del primero.
Y como si no fuera poco, se instalarán en las dos cuadras que hay entre Villa Victoria y Villa Mitre (Matheu entre Arenales y Lamadrid y Lamadrid entre Formosa y Quintana) carpas y gazebos para la Promoción de Producto Local y Feria de Emprendedores Marplatenses relacionados con la temática del evento.
Los datos se conocieron a través del trámite que el Ejecutivo inició este lunes ante el Concejo Deliberante de los correspondiente permiso de uso de espacio público y cortes de tránsito necesarios para el correcto desarrollo de la actividad.
“El evento constituye una propuesta cultural y turística que busca consolidarse como un festival distintivo de nuestra ciudad, celebrando la creciente tendencia del café de autor marplatense, el encuentro entre café y música, y el auge del consumo consciente y experiencial. Su objetivo es ofrecer una experiencia multisensorial que combine sabor, identidad local y expresión artística, generando así un punto de encuentro atractivo tanto para residentes como para turistas”, destacó el intendente Montenegro en el mensaje elevado a los concejales.
Sobre la necesidad de ampliar las locaciones, informó que “la estimación de personas que concurrieron durante toda la primera jornada ha sido elevada, lo que generó una alta concentración de público no sólo en el ingreso al predio del Centro Cultural, sino también en las calles adyacentes. Esta situación evidenció la necesidad de adoptar medidas adicionales en materia de seguridad, circulación y organización general, razón por la cual resulta indispensable disponer de un mayor perímetro de corte y ordenamiento del tránsito, permitiendo así que el evento se desarrolle en un entorno cómodo, accesible y seguro para todos los asistentes”.
Leé también
Temas
Lo más
leído