Aldosivi ahora va por su otro sueño: la cancha propia para orgullo del Puerto y de Mar del Plata
Hernán Tillous, manager del club, sumó detalles del proyecto: planean un campo deportivo que pueda recibir eventos sociales y culturales, y que identifique a la gente del barrio y la ciudad.
Por Redacción 0223
PARA 0223
La enorme felicidad por el ascenso todavía recorre los cuerpos de los hinchas de Aldosivi. También del plantel, cuerpo técnico y dirigentes. La multitudinaria caravana en Mar del Plata del martes por la tarde demostró la convocatoria del club: miles de simpatizantes que se reunieron primero en el microcentro, luego en distintos puntos de la costa y, por supuesto, en ese final a pleno en el puerto.
Hernán Tillous, el manager de Aldosivi, valoró el logro deportivo obtenido ante San Martín de Tucumán en una final soñada por el título y el ascenso a Primera, y su influencia en el sueño de la cancha propia: "Creemos que puede ser una obra trascendental para la ciudad. Por eso es clave que estemos en Primera y generemos pertenencia". El respaldo popular, los socios y estamentos municipales y provinciales, serán clave para el significado del estadio.
Cómo se inició formalmente el proyecto
"El punto de partida fue hace unos meses. Hicimos el pedido, primero oral y luego formal, para tener la cancha dentro del predio. Hablamos con la gobernación y el Consorcio portuario. Esto va a ser de todos, por eso trabajamos en forma conjunta", le dijo Tillous a 0223. En tal sentido, agregó: "Estamos terminando los papeles. Por ejemplo. el estudio del suelo y el impacto ambiental".
No obstante, la novedad sobre el proyecto tiene que ver con la trascendencia que buscará tomar a partir de la obra el club. En la ciudad ya tiene ganada su identidad Aldosivi como un grande del fútbol de Mar del Plata. Pero el sueño es ser una referencia por su sentido de pertenencia.
"No lo vemos solo como campo deportivo, lo vemos como un centro social y cultural. Va a ser un lugar para el puerto y para Mar del Plata", declaró Hernán Tillous.
La cancha de fútbol y un espacio para toda la familia
Mientras el manager de Aldosivi confirmó que especulan tener una cancha con capacidad para "entre 8 y 10 mil personas", el proyecto contempla a la gente involucrada en el predio. De hecho, el Tiburón ya ejecutó obras que disfrutan sus socios, las familias de los jugadores, de las formativas locales y los visitantes.
"En el estadio de River, juegan y tocan bandas. No es la finalidad hoy, pero el día de mañana va a ser una obra que queda en el puerto. Lo mismo que el predio: los clubes son sociales y culturales, por eso hicimos la pensión y el café para las familias. También estamos arreglando la sede para sumar actividades. El club es un todo", ponderó el manager.
Temas
Lo más
leído