La historia de Elías Torres: lo trajo el descubridor de Lautaro Martínez, lo hizo debutar Palermo y Aldosivi se lo "robó" a Boca

El delantero, clave en la recta final de Aldosivi, y una curiosa historia antes de llegar al Tiburón. Sus sueños de inferiores, el valor de la familia y la alegría por sus goles contra San Telmo y San Martín de Tucumán para volver a Primera.

Elías Torres celebra el gol de la final contra San Martín.

7 de Noviembre de 2024 09:21

Por Redacción 0223

PARA 0223

"Fue algo increíble. El golazo que hice no lo puedo creer ni yo, culiao". El 'culiao' retrata los orígenes de Elías Torres. Criado en Ucacha, un pueblo de 10 mil habitantes en el noreste de la provincia de Córdoba, forjó sus primeras habilidades y la mentalidad necesaria para llegar a esta semana, en la cual no celebró sólo el título de Aldosivi, sino también su recorrido y el merecido premio.

El delantero fue vital en la recta final del campeonato para el Tiburón, hizo el primer gol ante San Telmo en el duelo decisivo para llegar a la gran final por el ascenso a Primera, y en los 90 minutos eternos ante San Martín de Tucumán la rompió toda: para la historia, quedará su golazo para empezar a definir el duelo en Rosario.

Elías llegó a los 18 años a Mar del Plata. Pero antes, tuvo un 2019 lleno de dudas. Quería volver a su ciudad. Estaba en el Club Atlético Atalaya, el mismo que formó entre otros a Julio Buffarini, Lucas Zelarayán y Ramos Mingo, y por donde pasó la "Araña" Julián Álvarez, tras ser reclutado de Calchín. Pero Torres extrañaba, se quería volver desde la capital provincial a su pueblo, con los suyos. Sin embargo, lo convencieron y el posible cambio de aire le dio respiro.

Torres y el delirio de Aldosivi.

El no a Boca y su llegada a Aldosivi

Entre la necesidad de volver desde la capital cordobesa a su pueblo y los desafíos que se presentan en el camino de un profesional, la familia fue clave y lo bancó siempre. Entonces a Elías Torres le surgió una prueba, nada menos que en Boca Juniors. Y al mismo tiempo, en 2019, otra en Aldosivi. 

Por sus condiciones, que el mundo futbolero terminó de descubrir en esa primera mitad casi perfecta en la gran final, quedó en ambos clubes. Ahora su problema era otro: lo querían todos y tenía que decidir.

La captación de un cordobés que trabajaba en Mar del Plata

Por entonces, el coordinador de las inferiores de Aldosivi era Fabio Radaelli, el reconocido lateral surgido de Ferro y que vistió la camiseta del Tiburón en la B Nacional hace más de 20 años. Experimentado y astuto para descubrir talentos, el defensor llevó desde Bahía Blanca a Racing a Lautaro Martínez, cuando estaba trabajando en la Academia, y hoy es veedor de River.

"La llegada de Elías a Aldosivi se dio en julio de 2019. En ese momento, se incorporó al club Pablo Kratina, quien sigue trabajando conmigo en la actualidad y lo hacemos juntos desde el 2010. Me comentó que en Córdoba (de donde es oriundo Kratina) había tres chicos con condiciones para llegar a Aldosivi. Con Elías no necesitamos mucho tiempo: lo vimos tres días y decidimos ficharlo", le contó Radaelli a 0223.

El goleador de las inferiores que prometió y cumplió

Elías Torres, fundamental en Aldosivi.

"Estaba en la pensión, íbamos al estadio a ver la Primera y miraba la cancha. Me daban unas ganas de estar adentro", le dijo a este medio Elías Torres. Desde que llegó, demostró que lo de las pruebas no fueron días de suerte.

Torres festejando en el Minella.

"Era una división con buenos jugadores (la 2001) pero necesitábamos un delantero de área. A Elías le vimos cosas parecidas al gol del otro día (en la final contra San Martín de Tucumán). Una viveza importante, te desacomoda. Fijate que lo choca al defensor cuando pica la pelota. En inferiores hacía goles así: centro o jugada y él desacomodando al defensor. Un goleador", agregó Fabio Radaelli.

Se destacó a fuerza de goles en su categoría hasta que le llegó la chance en Primera División. Allí, un animal del área lo esperaba para brindarle sus conocimientos y la oportunidad de debutar.

De Palermo a Yllana, la influencia de los técnicos

En el 2022, el emparejamiento de la Copa Argentina determinó que Aldosivi se cruce con Colegiales, justo en Córdoba. Martín Palermo, por entonces director técnico del Tiburón, le dijo a Elías Torres dos días antes del partido que iba a debutar y encima de titular. El delantero retribuyó con un gol, en el 1-1 que luego en los penales le dio paso a la siguiente ronda a los marplatenses.

Este año, parecía ser el de la consolidación para Torres. Pero una racha adversa de cara al gol le hizo perder el puesto como inicial en el equipo. Andrés Yllana, el actual entrenador de Aldosivi, lo contuvo y le devolvió la confianza para que se prepare. Volvió a responder "el Castor": los tantos en la última fecha para ganar la Zona "B" y en la final para ascender, quedarán en la historia.

La emoción de la familia de Elías

Cuando pensaba en abandonar todo, extrañar a los suyos se hacía un tema frecuente. En las malas y en las buenas, en la alegría o en la tristeza, la familia tira. "Estuvieron siempre apoyándome. Sobre todo en los momentos malos. Fueron en los primeros que pensé en Rosario", declaró en medio de los festejos, ya en Mar del Plata. 

Junto a su mamá tras el ascenso. Instagram: @elias.torres09

Radaelli también vio eso cuando le confirmó que iba a jugar en Aldosivi, cinco años antes de ese golazo en el Gigante de Arroyito. "Es de perfil bajo y tiene muy buena educación. Cuando vi a su familia en la cancha de Central me emocionó", dijo el captador.

La familia, tan importante para bancar cuando todo parecía perdido en la carrera, merecía festejar con Elías Torres que les devolvió la confianza y el amor, ni bien supo que había logrado el ascenso: "Cuando los fui a buscar estaban todos emocionados, me llenó de orgullo".