“Se merecía más años de prisión”, dijo la mamá de una de las víctimas del conductor borracho

A Fernando Martín González le impusieron doce años de prisión. Familiares de las víctimas dijeron que se hizo todo lo posible para lograr una condena mayor.

Blanca y Joel, madre y hermano de una de las víctimas.

7 de Noviembre de 2024 17:07

Por Redacción 0223

PARA 0223

Apenas unos minutos después de escuchar la pena más alta impuesta en la ciudad a un conductor que protagonizó un siniestro vial en el que mató dos personas, los familiares de las víctimas se mostraron agradecidos con el trabajo del fiscal y su abogado, pero coincidieron en señalar que esperaban una pena mayor.

Si bien el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 decidió por mayoría que Fernando Martín González fue autor de un homicidio simple con dolo eventual y le impuso una pena de doce años de prisión y diez de inhabilitación para manejar, Blanca Del Valle Barreiro –madre de Roberto Núñez- dijo que se quedaron mal al oir el monto.

“Es el dolor más grande que llevo, pensaba que al considerar que se trató de un dolo eventual la pena iba a ser de más años. Este hombre manejó borracho, descalzo, a toda velocidad y merecía más años de prisión”, le dijo a 0223.

La mujer resaltó que junto a los familiares de Mariana Juárez estaban por demás agradecidos con la tarea que llevaron adelante el fiscal Rodolfo Moure y el abogado Maximiliano Orsini. “Ellos hicieron todo lo posible para que la pena fuera mayor”, indicó.

Blanca recordó que su hijo –que había venido a trabajar la temporada a la ciudad- era una persona muy especial. “Roberto era un chico bueno, aconsejaba a los hermanos que lo extrañan mucho, les aconsejaba siempre que estudiaran y que no se pelearan”, concluyó.

La sentencia

El conductor que manejaba borracho, descalzo y a más de 180 kilómetros por la costa que en febrero de 2023 atropelló y mató a dos personas fue condenado a doce años de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 que lo consideró autor del delito de doble homicidio simple con dolo eventual.

La sentencia se dio por mayoría con los votos de los jueces Juan Manuel Sueyro y Fabián Riquert mientras que el Juez Federico Wacker Schroder consideró que los hechos se encuadraban dentro de la figura del homicidio culposo agravado. Además, lo inhabilitaron para manejar por 10 años.

En los alegatos de la semana pasada, el fiscal Rodolfo Moure y el abogado Maximiliano Orsini solicitaron 16 y 18 años de prisión, respectivamente, y una inhabilitación de 10 años para manejar. De manera subsidiaria, y ante la posibilidad que se calificaran los hechos como constitutivos del delito de homicidio culposo agravado, habían pedido una pena de 6 años de prisión y 10 de inhabilitación para manejar.

"Estamos muy conformes, se hizo lugar al dolo eventual, y además porque si bien no es la condena que pedíamos esta es la condena más alta que se ha obtenido por un dolo eventual en Mar del Plata, vamos cambiando el paradigma de los jueces sobre la pena que se debe aplicar en estos casos", dijo Moure tras conocer el fallo.

"Nos preocupa que todavía no salió la reforma al Código Penal que se ha propuesto desde la Fiscalía en cuanto a que en este tipo de casos debería haber una condena mayor y quedar en el delito de homicidio culposo pero con penas de 4 a 20 años de prisión. Siempre en estos juicios estamos en riesgo de que sea un homicidio culposo hasta tanto no salga esa reforma", agregó el fiscal: "Ahora van a apelar a Casación, hay jueces que pueden entender una cosa, y otros, otra, no los podemos cuestionar por eso. El día que haya una ley clara y una pena mucho mayor para los siniestros viales no vamos a estar discutiendo más lo del dolo eventual", cerró.  

Por su parte, la defensa a cargo del abogado Pablo Vedia había señalado en su alegato final -como en la apertura- que el hecho debía ser calificado como homicidio culposo agravado y solicitó el mínimo de la pena prevista por ley.

Tal como informó 0223, en la primera audiencia el imputado pidió disculpas y antes del cierre de la jornada dijo que tomó una mala decisión. El hombre sostuvo que ese día había salido a desahogarse porque había tenido una mudanza, reconoció haber tomado un litro de cerveza y tres whiskies por lo que sostuvo que no debería haber subido al auto.

El acusado manejaba borracho, descalzo y a cerca de 180 kilómetros por la costa a bordo de su VW Golf. Tal como se estableció a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad del COM y de las declaraciones recabadas, el rodado impactó sobre el cantero separador de manos, luego sobre un poste de madera y posteriormente contra la moto en la que viajaban Roberto Nuñez y Mariana Juárez.