Reprogramaron el Día de la Tradición por cuestiones climáticas: cuándo se celebra
Artistas locales, desfile de agrupaciones a caballo, observación de estrellas y mucho más. En dónde se realizará la jornada y qué otros espectáculos podrán disfrutarse en familia.
Por Redacción 0223
PARA 0223
En el marco del Día de la Tradición, en homenaje a José Hernández, autor del épico poema nacional “Martín Fierro”, desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (EmturyC) organizaron para el domingo 17 de noviembre múltiples actividades para conmemorar esta fecha y difundir las tradiciones que forman parte de nuestra identidad nacional.
La jornada comenzará a las 11 en el museo municipal José Hernández, ubicado en ruta 226 (km 14.5, acceso a Laguna de los Padres). Allí se invita a la comunidad a participar de una jornada de cultura, música y tradición con actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.
Durante esta se podrán disfrutar actividades destacadas, como un desfile de agrupaciones a caballo, que mostrará el arte y la destreza ecuestre. Además, habrá una feria de emprendedores y productores donde los visitantes podrán recorrer stands y descubrir productos regionales y artesanías únicas.
Mientras que a las 13, la “Asociación de Amigos” ofrecerá un almuerzo gauchesco al aire libre a beneficio del museo, con cupos limitados. Las tarjetas en preventa pueden adquirirse escribiendo a museohernandezmdp@gmail.com.
Desde las 15.30 habrá espectáculos en vivo que acercarán el folclore argentino a todos los presentes con artistas como Jesús Vera, José Manago, Por la Huella, Abriendo la Tranquera, Tamara López (Folclore), Mabel Amet y Juan Trento (baile), más la participación especial de Nora Abrego.
También se realizarán actividades para niños y familias, donde los más pequeños disfrutarán de juegos tradicionales y actividades artísticas, como también la oportunidad de amasar sus propias tortas fritas.
A partir de las 19, la jornada culminará con una noche de observación de estrellas a cargo de G-Astronomía y el astrónomo Leo Málaga. Los asistentes podrán contemplar la Luna, Saturno, cráteres y constelaciones a través de telescopios de alta calidad, cerrando con un gran fogón con vista a la laguna.
Luego, el DJ Walter Martín animará con música de los ’80 y ’90, invitando a todos a bailar y disfrutar de una noche especial. Finalmente, quienes deseen conocer todas las actividades programadas en los espacios municipales para noviembre pueden consultar la página web de la Municipalidad.
Leé también
Temas
Lo más
leído