Escolleras en Camet Norte: la justicia dictaminó a favor de la obra contra la erosión costera
Tras años de cruces por la oposición de un grupo de residentes, la fiscalía de Estado resolvió a favor de la millonaria obra que financia el gobierno bonaerense.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Luego de años de idas y vueltas, marcados por la oposición de un pequeño grupo de residentes de la localidad que dejaron recientes episodios de tensión en la comunidad, la justicia resolvió a favor de la obra de construcción de espigones en Camet Norte, aprobada en mayo de 2023 por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires y demorada desde entonces en su inicio.
A partir del rechazo que las escolleras generan en algunos vecinos, desde la municipalidad de Mar Chiquita recurrieron a la fiscalía del Estado, ante quienes se presentó la empresa Gerónimo Rizzo SA, adjudicataria de la licitación lanzada por el gobierno bonaerense para desarrollar los trabajos.
En consecuencia, el fiscal Hernán Rodolfo Gómez emitió días atrás su resolución a favor de la inversión para crear un sistema de espigones de transición y relleno artificial de arena en Camet Norte, una de las zonas más afectadas por la erosión costera en el sudeste bonaerense.
Cuatro nuevas escolleras en el partido de Mar Chiquita
El objetivo principal del proyecto impulsado por el intendente del partido de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, es atenuar el impacto negativo del avance del mar, evitando provocar nuevos impactos hacia el norte del distrito mediante la construcción de cuatro espigones.
El sistema ideado está integrado por cuatro escolleras rectas y perpendiculares a la línea de costa, de sur a norte en su extensión. Se trata de los espigones Nº 8, 9,10 y 11 que continúan los ya construidos años atrás en Santa Clara del Mar.
Además a través de la inversión sostenida por el gobierno de Axel Kicillof se planea colocar un relleno artificial de arena para conformar un mínimo ancho de playa seca que detenga el proceso erosivo del frente costero de Camet Norte.
El respaldo judicial a los espigones en Camet Norte
En el dictamen emitido por la fiscalía de Estado se rechaza de plano la acción de oposición del grupo de vecinos que llegó a instalarse delante de las máquinas para impedir la obra.
"Considerando el interés público comprometido en la ejecución de las obras propiciadas, y que las mismas han cumplido con las exigencias legales y reglamentarias propias de los procedimientos administrativos a los que se encuentran sujetas –contando con todas las autorizaciones ambientales emitidas por la autoridad de aplicación pertinente – y con la oportuna intervención en todas las instancias de los organismos de asesoramiento y control, la oposición de los particulares a su realización resulta claramente ilegítima", cita la resolución del fiscal Rodolfo Gómez.
Conocida la resolución, desde la municipalidad de Mar Chiquita celebraron la decisión de la justicia y volvieron a expresar su total apoyo con la obra, que cuenta con el respaldo de la mayoría de los residentes de la localidad.
111 metros perdidos en Camet Norte por el avance del mar en la última década
El proyecto se dilató por más de una década y mientras tanto la erosión se llevó más de 111 metros del frente costero de Camet Norte, dimensiones equivalentes a 14 hectáreas que se han visto progresivamente dañadas.
El gobierno de Wischnivetzky volvió a recordar que a lo largo de todo el proceso de obtención de la declaración de impacto ambiental intervinieron y aprobaron la obra múltiples organismos que dieron su opinión sobre el proyecto.
- Estudios de impacto arqueológico y paleontológico evaluados y aprobados por INAPL y MACN
- Dirección Provincial de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Ambiente indica que no existen elementos para aplicar la medida cautelar de no innovar en la zona del proyecto
- Dirección de Bosques indica que el área del proyecto no se encuentra afectada al ordenamiento territorial de bosques nativos.
- Dirección de Áreas Protegidas indica que no existen situaciones ambientales bloqueantes en el ámbito del proyecto.
- Dirección de Biodiversidad considera viables las medidas de conservación y regeneración de la franja costera Camet Norte – Mar Chiquita
Denuncia de los vecinos que se oponen a las escolleras
El grupo de vecinos que se opone a la obra denunció detenciones arbitrarias de la policía en un episodio registrado el jueves pasado, cuando cuatro personas fueron demoradas por las fuerzas de seguridad cuando impedían que las máquinas trabajen.
De acuerdo a un comunicado emitido por esos residentes “dos compañeros y compañeras fueron reducidos, esposados y trasladados en patrulleros a la comisaría de Santa Clara del Mar, donde permanecieron esposados y privados de su libertad, al mismo tiempo que fueron incomunicados y arrebatados de sus elementos personales, durante más de 6 horas”.
Uno de los detenidos fue un abogado que registra constantes oposiciones a diversas inversiones de obra pública en Camet Norte, una de las más recordadas vinculada a la pavimentación de las calles por donde transita el transporte público, hecho que también genero en el invierno de 2022 varios cruces entre la comunidad. En ese caso, otra vez gravitó a favor el masivo apoyo de los vecinos para que se avance con el asfalto, un trabajo iniciado pero aún inconcluso en su tramo más trascendental.
“Denunciamos esta vulneración de los derechos humanos y de la naturaleza y responsabilizamos a los funcionarios públicos de las fuerzas de seguridad policiales”, argumentaron los vecinos que se oponen a la obra.
Leé también
Temas
Lo más
leído