Las obras paralizadas impactan en los barrios populares: "Más de 2000 personas quedaron sin trabajo"

Esta mañana las cooperativas se manifestaron en la Municipalidad para defender la integración socio urbana. No se completa el acceso a servicios públicos, mientras crece la desocupación.

Las cooperativas se manifestaron en la Municipalidad. Foto 0223.

15 de Mayo de 2024 11:54

Por Redacción 0223

PARA 0223

El derrame por las decisiones que completan el plan de ajuste del gobierno nacional no dejan de caer sobre los sectores populares. Y la vulnerabilidad de las comunidades en los barrios se agrava con los efectos que impactan directamente en su calidad de vida. Trabajadores de las cooperativas encargadas del empleo en las obras, se expresaron frente al Palacio Municipal.

El reclamo en la puerta del Palacio Municipal. Foto 0223.

"Estamos llevando adelante una Jornada Nacional de Lucha de la Mesa Nacional de Barrios Populares, que es la mesa que nuclea a todas las organizaciones que realizan las obras de integración socio-urbana que comenzaron a partir del reconocimiento y la implementación de la Ley Nacional de Barrios Populares y que a través de la Sisu pudieron materializarse. En Mar del Plata tenemos muchas obras paralizadas, eso implica muchos trabajadores sin el acceso a una vida digna", le explicó a 0223 Emilce Rodríguez, de Utep.

La política nacional, resuena en General Pueyrredon. En tal sentido se expresó Darío Bacre, del MTE: "Desde que llegó el señor Milei, junto a Luis Caputo, paralizaron 1250 obras en el país. Son 57 barrios populares que hay en Mar del Plata y 45 obras se han hecho dentro de ellos. En lo que implica al Intendente Montenegro, no fue, no acompañó, y nunca ha puesto el diálogo sobre las cooperativas para que nos podamos sentar y armar una mesa de trabajo".

Los carteles en la manifestación de esta mañana. Foto 0223.

Por su parte Soledad Rivera, de Libres del Sur, aseguró que "más de 2000 compañeros nos quedamos sin trabajo, sin sustento para nuestra familia". Y retrató la situación con un ejemplo concreto. "En el Barrio Las Heras, son 64 lotes con servicios y la verdad que está al 60% la obra. Todavía no desembolsaron y no se puede terminar esa obra. Lo mismo pasa en Parque Hermoso, San Jacinto y miles de barrios populares de Mar del Plata y Batán".

Los trabajadores de cooperativas reclamando. Foto 0223.

En cuanto a las perspectivas, no se encuentra una salida que no vaya de la mano con el regreso de la inversión en el sector. "Vemos un futuro muy negro, lamentablemente. Esto va a repercutir en más puestos de trabajo porque la economía local se cae a pique y en ese sentido el Intendente no puede hacer oídos sordos a una ciudadanía que padece la falta de trabajo y que están despidiendo gente en distintos rubros. Hay más de 50 familias que no tienen agua potable por falta de continuidad de la obra", concluyó Gonzalo Vigil, también de Libres del Sur.