Se viene otro tramo de autovía en ruta 11: presentan el proyecto de obra entre Mar de Ajó y Pinamar
Mientras el gobierno bonaerense construye la doble mano entre Villa Gesell y Mar Chiquita, convocó a la audiencia pública por el proyecto para construir una autovía entre los partidos de La Costa y Pinamar.
Por Redacción 0223
PARA 0223
Desde el área de vialidad del gobierno bonaerense llamaron a consulta pública para presentar el proyecto de construcción de la autovía en ruta 11 entre Mar de Ajó y Pinamar, un tramo de 48 kilómetros que completará la doble mano de toda la carretera desde San Clemente del Tuyú hasta Mar del Plata en una distancia de 200 kilómetros.
Actualmente la administración de Axel Kicillof lleva adelante otra monumental obra vial para convertir la ruta 11 en autovía entre los distritos de Villa Gesell y Mar Chiquita, sector en donde ya se inauguraron 12 kilómetros de doble mano.
Consulta pública en Mar de Ajó por la ruta 11
La reunión para dar a conocer los detalles de la anhelada inversión está prevista para el próximo 3 de diciembre a las 11:00 horas en el espacio multicultural de Mar de Ajó.
Allí podrán presentarse ciudadanos y organizaciones que quieran conocer y debatir sobre el proyecto, ya diseñado por el Ministerio de Infraestructura bonaerense.
En consecuencia de la futura obra, la ruta 11 contará con doble calzada, banquinas pavimentadas y un cantero central de 16 metros de ancho para separar los sentidos de circulación desde el norte del partido de La Costa hasta el distrito de General Pueyrredon.
El diseño incluye sistemas de retornos en accesos estratégicos, iluminación en intersecciones, señalización completa y obras hidráulicas para el escurrimiento del agua. Además, se construirán dársenas, refugios peatonales y demás infraestructura de seguridad vial.
También habrá un paso para la fauna por debajo de la ruta y una pasarela peatonal en un sector para el paso de la gente por sobre la carretera.
Los 48 kilómetros de la futura autovía desde Mar de Ajó hasta Pinamar pasarán por la localidad de Nueva Atlantis, el balneario del faro de Punta Médanos y el barrio privado Costa Esmeralda.
Desde el gobierno bonaerense se estima una inversión de USD 94,3 millones, con un plazo de ejecución estimado de 18 meses, y el financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tal como sucede con las obras actuales en los distritos de Villa Gesell y Mar Chiquita.
Leé también
Temas
Lo más
leído

